El colombiano Sebastián Fonseca se impuso este jueves en el torneo R$1.500 NLH Turbo Knockout de la etapa 'Special' de las Kings Series of Poker (KSOP) y sumó importantes puntos en busca del liderato de la clasificación general de la temporada. Luego de superar en el heads up al brasileño Pedro Augusto, el cafetero se aseguró un botín de R$17.700 (US$3.536); mientras que su escolta facturó R$10.000 (US$1.998) por el subtítulo. Caio Kopke cerró el podio y se llevó R$7.300 (US$1.458)
El colombiano Sebastián Fonseca, jugador revelación en la parada que abrió la temporada de las Kings Series of Poker (KSOP), disputada en febrero en Rio de Janeiro; dio este jueves una nueva muestra de que sus logros en la capital carioca no fueron casuales. El bogotano levantó su segundo trofeo de campeón en el Expocentro de Balneario Camboriú, sede de la etapa 'Special' de esta serie, que tendrá tres fechas más en lo que resta de este 2023.
Fonseca se impuso en el torneo R$1.500 NLH Turbo Knockout, competencia paralela que se disputó en simultánea al desarrollo del Día 2 del Evento Principal del festival auspiciado por GGPoker. Tras superar en el heads up al local Pedro Augusto, Sebastián dejó todas las fichas en su casilla y se envolvió en el tricolor de la bandera de su país, para tomarse su segunda foto de campeón en el paradisíaco Balneario, conocido como 'el Dubai brasileño'.
Un par de días atrás, el juvenil representante del país de la cumbia se había coronado en otra competencia de la modalidad PotLimit Omaha (PLO). En aquella ocasión, su premio fue de R$40.000 (US$7.914). En la fecha previa de las KSOP,Fonseca había sellado sendos subtítulos en el Evento Principal del torneo Mystery Bounty, además de un meritorio sexto lugar en el certamen ThursdayTurbo. Con estas figuraciones, Sebastián posicionó como líder del ranking de jugadoresdejugadores extranjeros y escolta del shark brasileño Peterson Machado en la clasificación general del circuito para la temporada en curso.
Gracias a la victoria, el bogotano alcanzó un ingreso de R$17.700 (US$3.536); mientras que su escolta facturó R$10.000 (US$1.998) por su presencia en el heads up. Caio Kopke completó el podio y fue premiado con R$7.300 (US$1.458)por su bronce. El certamen convocó un field de 50 contendientes y dejó premios para los 6 mejores de la clasificación final, como lo detallamos a continuación:
Campeón: Sebastián Fonseca (Colombia) R$17.700(US$3.536)
Runner-up: Pedro Augusto (Brasil) R$10.000 (US$1.998)
Tercer lugar: Caio Kopke (Brasil) R$7.300 (US$1.458)
4°: Flávio Braz (Brasil) R$4.900 (US$979)
5°: Leonardo Araújo (Brasil) R$3.200(US$639)
6°: Elizandro Machado (Brasil)R$2.350 (US$469)
Para llegar a este segundo título en las KSOPSpecial - GGPoker, Fonseca superó una temprana eliminación que lo dejó al margen del Día 2 del Evento Principal, donde esperaba tener una actuación similar a la que lo llevó al subtítulo de dicha competencia en Río de Janeiro, un par de meses atrás.El profesional de Pocarr Latina se repuso rápido de esa situación adversa y se enfocó en seguir sumando puntos para el pulso que sostiene con el carioca Peterson MachadoPetersonMachado por quedarse con el título general de la temporada en este circuito.
Al respecto, Sebastián fue elocuente en las declaraciones que entregó a MundoPoker, medio encargado de la cobertura oficial de la serie, en la habitual conversación posterior a la definición del torneo: "Siento mucha alegría por tener ya dos títulos de campeón (en Camboriú)y eso me motiva a seguir. Creo que ahora soy el primero del ranking. Salí del Evento Principal temprano. Terminé chocando contra un par de ases y pasé directamente a este Turbo Knockout.Ahora pienso inscribirme al High Roller, para continuar sumando puntos", expresó sin ocultar su emoción por la victoria conseguida.
En cuanto a la forma en que encaró la definición, Fonseca "Empecé mal. Tomé el liderato en fichas al inicio de la mesa final, pero perdí dos manos importantes rápidamente. Por fortuna, la suerte me siguió después de eso. Rompí par de ases con AJ y me recuperé bien. Al tratarse de un torneo turbo, busqué definirlos spots en jugadas pre-flop y terminó funcionando", relató el campeón.