Datos del Torneo

Garantizado: MX$ 500.000
Pozo Total: MX$ 920.000
Buy In: MX$ 10.000
Movimientos: 92
Activos: 0
Niveles: 40 minutos

Rivero atrapa a Vasilakis

Jugadores en la mano

Rivero atrapa a Vasilakis

Nivel

8

Ciegas

400/800 BB Ante 800

La acción llega limpia a Miguel Rivero que está en BTN y abre a 2.000. Le pagan Mario Díaz en la ciega pequeña y Nektarios Vasilakis en la ciega grande. Vamos al flop con tres jugadores en mano:



Díaz pasa al igual que Vasilakis y la Cbet de Rivero es por 3.000, que ambos le pagan para ir a ver el turn:



Los tres jugadores dan check a esta carta y veremos la última comunitaria, con un river que muestra:

Díaz pasa y aquí la línea se rompe pues Vasilakis sale disparando 8.500. Tras pensar un poco, Rivero le paga desde el BTN y Díaz se retira. El par de ases es suficiente para vencer al par de seises de Nektarios que convirtió su mano en un bluff llegando al river.

Miguel Rivero (85.000):

Nektarios Vasilakis (45.000):

El High Roller sube su nivel de juego

Jugadores en la mano

El High Roller sube su nivel de juego

Nivel

7

Ciegas

300/600 BB Ante 600

El atractivo torneo High Roller en esta Palace Poker Cup 2023 está elevando su nivel de juego con la llegada de jugadores destacados en los circuitos nacionales.

Nos encontramos en el nivel 7 de juego, con apuestas obligadas de 300/600 y BB Ante de 600.

Los jugadores inician con un stack de 50.000 puntos, que incluso a esta altura del juego representan 83 BB´s, dando así mucho margen de maniobra todavía para jugar un poker de excelente nivel.

En la mesa tres nos encontramos al uruguayo Uri Scholderle, que es un experimentado jugador en este tipo de eventos y que ya ha saboreado las mieles del triunfo en más de una ocasión. Una de las más recientes fue en Guadalajara, en donde se consagró como campeón del torneo High Roller MXN$500K garantizados en el casino Winland. Con un buy-in de MXN$20.000, Scholderle se impuso ante un fiel de 34 entradas para un cobro por MXN$208.000 (US$11.583).

A su derecha tiene a Manuel Zamacona, quien es reconocido en las mesas como "Chetos". Originario del puerto de Acapulco, Zamacona es capaz de desplegar un juego muy agresivo y de alto nivel, por lo que habrá que tenerlo en la mira.

En la mesa cuatro nos encontramos con Gonzalo Mérida, que ha tenido buenos resultados desde la última mitad del 2022 y busca seguirlos proyectando para este 2023. En el pasado Main Event con sede en el Casino Life en Ciudad de México, Mérida se quedó con el título de "Runner-Up" tras enfrentarse en el mano a mano final contra Andrés Rivas. Con un buy-in de MXN5.000 y 532 entradas registradas, su hazaña le valió una muy buena recompensa por MXN300.000 (US$16.707).

El evento más caro de esta serie está tomando excelente forma y se vuelve más interesante mientras más nos adentramos en él. Ya cuenta con 45 registros, que agregados a los 37 del día de ayer, suman un total de 82.

Recordemos que se juega hasta finalizar el nivel 12 de juego, con 40 minutos en el reloj cada uno de ellos y los jugadores con fichas en su stack quedarán calificados al Día 2 del evento que se juega el día de mañana miércoles 3 de mayo, hasta definir al campeón.

Juan Castillo armó el color más alto al river

Jugadores en la mano

Juan Castillo armó el color más alto al river

Nivel

4

Ciegas

200/300 BB Ante 300

Miguel Rivero está en el CO y abre a 800. Recibe el call por parte de Polo N. desde el BTN y Juan Castillo desde la ciega grande para ir a ver el flop a tres bandas:

Castillo pasa, y la Cbet por parte de Rivero es por 1.100. Polo le paga y también Juan se queda para ir a ver el turn.

Nuevamente la ciega grande da check, Rivero le sigue y Polo igual. Se van los tres a ver la última comunitaria con el river.

Juan Castillo rompe la línea y apuesta de cara 4.500, Rivero le dice "no, gracias" y Polo piensa unos segundos para dar el call.

Castillo muestra:

Para llevarse un buen pozo de 14.700 cuando su rival va directamente al mazo.

Juan tiene alrededor de 90.000 en su pila, mientras que Rivero 40.000 y Polo se quedó con solamente 10.000.

Escalera al turn

Jugadores en la mano

Escalera al turn

Nivel

7

Ciegas

300/600 BB Ante 600

Ricardo Mota abrió esta mano desde CO a 1.500 y Rafael Muñoz le pagó desde el BTN, así como Victor Mikhailov desde la ciega grande.
Flop:

Víctor dio check y la Cbet por parte de Mota fue por 3.000. En el BTN Muñoz pronunció su "all-in" por 35.500 y ante el fold inmediato de la ciega grande, Mota dio el call rápidamente.
Turn:
River:
CO: Ricardo Mota - 21.000 BTN
Rafael Muñoz - 74.000
El turn favoreció enormemente a Rafael que completó escalera para derrotar a los reyes de mano de Ricardo. 

Santiago Mena la hizo con sus patos.

Jugadores en la mano

Santiago Mena la hizo con sus patos.

Nivel

5

Ciegas

200/400 BB Ante 400

Santiago Mena abre desde CO a 1.500 y recibe el call de Mario del Valle desde BTN y de Guillermo Morelos desde la SB. La ciega grande dice no gracias y nos vamos a ver el flop a tres bandas
Morelos da check y la Cbet de Mena es por 1.500. Del Valle se retira en este punto y solo Morelos da call.
Turn:
La ciega pequeña vuelve a pasar y ahora la apuesta por parte de Santiago es por 5.000, que le paga rápidamente.
River:
Check nuevamente y ahora 10.000 es la apuesta, suficiente para mandar los naipes de Morelos al mazo.
Santiago, conocido como "Pato" en las mesas, amigablemente mostró su par de
que conectaron un poderoso set en el flop para llevarse este pozo por 28.300.

Datos del Torneo

Garantizado: MX$ 1.200.000
Pozo Total: MX$ 1.388.520
Buy In: MX$ 3.500
Movimientos: 456
Activos: 32
Niveles: 50 minutos

¡Ya solo quedan 28 en el Main!

Jugadores en la mano

¡Ya solo quedan 28 en el Main!

Nivel

22

Ciegas

10.000/20.000 BB Ante 20.000

Los jugadores regresan de un descanso breve de diez minutos y ya solamente quedan 28 de ellos, distribuidos en 3 mesas, de los 95 que comenzaron el Día 2.

El stack promedio está en los 651.000 puntos y acaban de comenzar a correr los 50 minutos en el reloj del nivel 22 de juego. Las apuestas obligadas están en 10.000/20.000 con BB Ante de 20.000 y ya comienzan a ejercer una presión importante en los stacks más cortos, que se ven obligados a la acción para no ser consumidos en un par de vueltas.

Los cobros a esta altura del torneo, se encuentran en el orden de:

28 a 36º - MXN$7.600

19 a 27º - $8.600

16 a 18º - $10.950

Algunos de los stacks más destacados a esta altura están en posesión de:

Pablo Castro - 2.000.000

Uri Scholderle - 1.400.000

Óscar Hernández - 1.100.000

Claudio Cantoni - 1.100.000

Se rompe la burbuja del Main Event: Correa estrella sus damas contra los ases de Castro

Jugadores en la mano

Se rompe la burbuja del Main Event: Correa estrella sus damas contra los ases de Castro

Nivel

19

Ciegas

5.000/10.000 BB Ante 10.000

Ricardo Correa abrió a 20.000 desde el BTN y Pablo Castro solamente completó desde la ciega grande para ver el flop:

Check y shove "all-in" por 100.000 más que fueron pagados de inmediato ya que Correa estaba cubierto de manera muy holgada.

Pablo:

Ricardo:

El turn, de manera sorprendente mostró una -qd- que le daba set a Correa y tomaba la delantera.

Pero el -8d- en el river terminó con toda la ilusión de llevarse ese pozo ya que su rival conectaba color máximo con su as de diamante.

Las damas de Uri caen vencidas ante AK

Jugadores en la mano

Las damas de Uri caen vencidas ante AK

Nivel

18

Ciegas

4.000/8.000 BB Ante 8.000

El jugador en UTG abrió la mano a 16.000 y se encontró con el shove "all-in" de Briant Álavez desde HJ por 130.000. Le respondió Uri Scholderle desde la SB mencionando "all-in" que cubre de sobra a todos los involucrados. El jugador UTG resignado pone sus 105.000 restantes y nos vamos a ver las comunitarias:

Uri:

UTG:

Briant:

Comunitarias

Excelente board para Briant que consigue meterse nuevamente a la batalla cuando recolecta los 380.000 del pozo. Uri recibió un golpe, cortesía del azar en el juego, pero aún se mantiene firme con aproximadamente 500.000.

Tomás Morlet se despide del Main Event

Jugadores en la mano

Tomás Morlet se despide del Main Event

Nivel

18

Ciegas

4.000/8.000 BB Ante 8.000

Mohamed Duy abre a 16.000 desde MP y en la ciega pequeña está Tomás Morlet que completa, al igual que el jugador en ciega grande. Tres jugadores van a ver el flop en este pase:

Ambos jugadores en las ciegas dan check. La Cbet de Duy es pequeña por 16.000 y entonces Morlet hace shove "all-in" por 96.000. La ciega grande se retira y Duy le paga instantáneo.

Tomás:

Mohamed:

Turn:

River:

Con escalera conectada al flop, Mohamed Duy elimina a Tomás Morlet que se despide de la ilusión de este Main Event.

Avanza el Día 2 del Main Event. 95 jugadores comenzaron la jornada y quedan 60. Serán 45 los que alcancen ITM

Jugadores en la mano

Avanza el Día 2 del Main Event. 95 jugadores comenzaron la jornada y quedan 60. Serán 45 los que alcancen ITM

Nivel

18

Ciegas

4.000/8.000 BB Ante 8.000

El Main Event de la Palace Poker Cup 2023 en su edición de mayo, ya está tomando forma conforme el reloj sigue su curso y los niveles de juego van aumentando.

La jornada dio el banderazo de salida en el nivel 16 con 95 jugadores en la contienda, listos para dar batalla por el título de campeón y hacerse de la mejor recompensa.

Después de un breve receso, se reanuda la acción en el nivel 18 con 60 jugadores activos. Las blinds son 4.000/8.000 con BB Ante 8.000 y el stack promedio está en los 304.000 que son 38 BB´s.

Serán 45 jugadores los que alcancen a llegar a cobros con un mínimo de MXN$7.000 y MXN$354.750 esperando al campeón.

Entre los jugadores destacados que todavía podemos ver en las mesas, con sus respectivos stacks, son:

Uri Scholderle - 650.000

                 Fernando Islas - 420.000

Óscar Hernández - 435.000

                          Luis González - 200.000

El Día 1E Turbo cerró con broche de oro y 69 entradas

Jugadores en la mano

El Día 1E Turbo cerró con broche de oro y 69 entradas

Nivel

9

Ciegas

600/1.200 BB Ante 1.200

La última oportunidad para clasificar en este Main Event no pudo cerrar mejor pues contabilizó 69 entradas que sumaron otro muy buen tanto a la bolsa de premios.

El día de mañana publicaremos la lista completa de estos dos últimos grupos de jugadores que pasaron al Día 2 del Main Event en nuestra sección de noticias. Además los números generales y la lista de cobros ¡No se la pierdan!

Ellos son algunos de los jugadores destacados que podrían obtener su pase en este vuelo:

Nahum Villa

                                                                 Luis Mellado

Paul de León

Otero se triplica con color runner runner

Jugadores en la mano

Otero se triplica con color runner runner

Nivel

12

Ciegas

1.000/2.000 BB Ante 2.000

Tres jugadores vieron el flop: René Otero en la ciega grande, Ricardo Correa en UTG y Daniil Gonoshilov en UTG+1

Otero empujó sus 24.000 restantes y le pagaron ambos para ir al

turn:

Correa pasó y el ruso le apostó 30.000, que le paga formando un bote secundario. La última carta comunitaria fue:

que completó color por la puerta trasera (backdoor flush).

Nuevamente correa pasa intentando controlar el tamaño del pozo y Daniil le pidió otros 35.000, que le pagó para el showdown a tres bandas.

Otero:

Correa:

Gonoshilov:

Otero buscaba escalera a dos puntas y terminó completando color por la puerta trasera. Venció al par de jotas y al par de ases de sus oponentes y se metió de nuevo a la contienda con 125.000 puntos.

Correa queda con 132.000 y Gonoshilov con 120.000.

El par de 4 4´s es invencible

Jugadores en la mano

El par de 4 4´s es invencible

Nivel

12

Ciegas

1.000/2.000 BB Ante 2.000

Edwin Hernández se jugó su resto por 7.000 y se encontró el call de Bere García en el BTN.

Edwin:


Bere:

Las cinco comunitarias fueron:

Bastante seguro para el par de mano que aguantó hasta la última instancia. ¡Parecen invencibles esos cuatros de bolsillo!

El par de cuatros de "JacGuto" aguantó milagrosamente

Jugadores en la mano

El par de cuatros de "JacGuto" aguantó milagrosamente

Nivel

10

Ciegas

600/1.200 BB Ante 1.200

Ronal Ramírez en UTG abre a 2.500 y Antonio Kim le paga en CO. El brasilleño Jair Augusto manda su resto por 12.800 desde el BTN y ambos jugadores involucrados lo completan.

Hay un pozo secundario que se juega entre Kim y Ramírez cuando Kim termina jugando también todo su stack.

Ronal:

Antonio:

Jair:

Las comunitarias arrojaron:

De manera milagrosa el par de cuatros de Augusto se sostuvo firme ante un board bastante espeluznante y apiló casi 40.000 puntos. Por otro lado Kim se quedó con el pozo secundario cuando su par pequeño venció a la mano de Ramírez.

Estamos en el break de la cena del Día 1C y quedan los últimos minutos de registro.

Jugadores en la mano

Estamos en el break de la cena del Día 1C y quedan los últimos minutos de registro.

Nivel

11

Ciegas

600/1200 Ante 1200

El vuelo más concurrido de este Main Event en la Palace Poker Cup tiene ya 162 entradas y 94 jugadores activos, que han tomado el descanso largo de la cena.
Una vez finalizado este, alrededor de las 21:50, se habrá cerrado el registro tardío para anunciar el conteo final de la jornada.

El garantizado de MXN$1.200.000 ya ha quedado superado de manera rotunda y aún falta contabilizar el último vuelo, el 1E Turbo que dará inicio en punto de las 22:15 con niveles de 20 minutos

Alex Gonzalez toma un respiro y duplica su stack con reyes de bolsillo

Jugadores en la mano

Alex Gonzalez toma un respiro y duplica su stack con reyes de bolsillo

Nivel

9

Ciegas

500/1.000 BB ante 1000

Alex González está en UTG+1 y dispara sus 26.000 restantes. Solamente encuentra el call de parte de Luis González que está en la SB.

SB: Luis

UTG+1: Alex

Aunque las comunitarias

mostraron un jack dando oportunidad a Luis, el turn y el river fueron seguros para los reyes que así recolectaban el pozo de 55.000.

Vaya suspiro soltó Alex al ver que se llevaba la mano y sigue activo en la batalla.

Dobles mayores se estrellan contra set

Jugadores en la mano

Dobles mayores se estrellan contra set

Nivel

9

Ciegas

500/1000 bb ante 1000

Eriberto Rodríguez hace limp desde UTG+1 y Alex Ortega abre desde CO a 2.500. Eder desde la ciega pequeña hace 3Bet hasta los 6.000 y recibe el call de Eriberto y Alex. Vamos al flop con tres jugadores en mano:

Todos dan check para ir gratis a ver la cuarta:

Eder apuesta 8.000 y UTG+1 le sube a 16.000. Ortega desde el CO sigue jugando lento su set y solo paga. La acción se detona pues Eder sube a 35.000 y Eriberto le paga. En este punto Ortega encuentra el escenario ideal para mandar sus 75.000 restantes al centro de la mesa. Solo tiene el call de Eder en la ciega pequeña pues Rodríguez aquí se despide. 

Eder:


Alex:

El river no cambia nada con el

Y con ello gran pozo que se lleva Ortega y apila ya 185.000 puntos.

AK impone su jerarquía desde la ciega grande

Jugadores en la mano

AK impone su jerarquía desde la ciega grande

Nivel

8

Ciegas

400/800 BB Ante 600

El brasileño Caetano Ramos se fue "all-in" con sus 15.000 restantes y se encontró con el call de Isaí González desde la ciega grande.

BB: Isaí

MP: Caetano

Las comunitarias mostraron:

De este modo, Isaí conectaba el as en el flop con el mejor kicker y con ello eliminaba a su adversario. Después de esta mano, ya acumula 95.000 en su stack

Limp desde MP y sorpresa al river

Jugadores en la mano

Limp desde MP y sorpresa al river

Nivel

7

Ciegas

300/600 BB Ante 600

Jugador "N" hace limp en MP y Santiago Mena abre desde HJ a 5.000. Toda la mesa se retira y la acción vuelve hasta el limper que completa para ir a ver el flop:

El jugador misterioso da check y la Cbet de Mena es por 2.600, que le paga. Vamos a la cuarta comunitaria:

Nuevamente check y Santiago dispara un segundo barril por 3.200, que nuevamente le paga.

Ante esta repetición en el river, el jugador misterioso rompe la línea y apuesta de cara 80.000. Mena tuvo que pensar un par de minutos su decisión antes de mandar sus cartas al mazo y dejar ir ese pozo de 97.200

El Día 1D pinta para ser el vuelo más concurrido en el Main Event

Jugadores en la mano

El Día 1D pinta para ser el vuelo más concurrido en el Main Event

Nivel

6

Ciegas

200/500 BB Ante 500

Estamos a mitad del sexto nivel de juego en el Día 1D de este Main Event de la Palace Poker Cup.

Los naipes ya están volando en las diecisiete mesas que que lo conforman y todo indica que este será el más concurrido de los cinco.

Recordemos que el Main Event de esta serie cuenta con MXN$1.200.000 garantizados y estas son las entradas que cada vuelo registró:

Día 1A - 30

Día 1B - 71

Día 1C - 106

El stack promedio está todavía muy cercano al inicial (40.000), situado en los 47.000 puntos. El registro tardío estará abierto hasta las 21:50 (hora central, CDMX) y minutos después, a las 22:15, dará inicio el último tirón con el Día 1E Turbo que arrojará al último grupo de jugadores clasificados.

Entre todos los jugadores presentes, destacan la presencia de:

Santiago González (40.000)

                                  Uri Scholderle (35.000)

     Luis González (34.000)

                                     Arturo Córdova (88.000)

Hernández llega al cierre de registro y duplica su stack

Jugadores en la mano

Hernández llega al cierre de registro y duplica su stack

Nivel

11

Ciegas

800/1.600 BB Ante 1.600

Alejandra Hernández se atoró en el tráfico habitual de la Ciudad de México y llegó apenas cerrando el registro para alcanzar su lugar en las mesas.

No tuvo que pasar mucho tiempo para que recibiera ases desde MP y encontrara la manera de duplicar rápidamente su stack inicial.

Hernández estaba "all-in" con sus 45.000 en juego y Medrano la cubría de manera holgada cuando llegamos a a ver las comunitarias:

Se enfrentó a Sergio Medrano desde un par de posiciones más adelante, que conectaba el as en el flop pero ya no tenía oportunidad ante el set que lo dominaba por completo. De este modo, con un bonito set de ases al flop, la jugadora que recién se incorporaba a la mesa, apiló un stack de 93.000 para meterse de lleno a la pelea.

Alejandra:

Sergio:

Estamos en el break de la cena

Jugadores en la mano

Estamos en el break de la cena

Nivel

9

Ciegas

500/1.000 BB Ante 1.000

Está finalizando el nivel 9 de juego y los jugadores en este Día 1C tomarán el descanso de la cena de 30 minutos.

Se han contabilizado hasta el momento 101 entradas y permanecen activos 58 participantes.

El promedio en fichas ronda los 70.000 puntos y el registro tardío quedará cerrado a eso de las 21:50 (Hora CT, CDMX), regresando del descanso.

Las blinds estarán en 600/1.200 BB Ante 1.200, aún mucha tela de donde cortar hasta que demos por concluida la sesión de este día.

Son sietes mesas activas en este Día 1C que ha visto mucho más acción que sus dos antecesores.

Recordemos que los días de clasificación se juegan hasta terminar el nivel 15 y todos los jugadores con fichas en su stack proceden a embolsar para asegurar su asiento en la segunda fase del evento.

Volveremos con la actualización al cierre con el conteo final.

Los ases de Arango eliminan a dos

Jugadores en la mano

Los ases de Arango eliminan a dos

Nivel

8

Ciegas

400/800 BB Ante 800

Tuvimos un "all-in" doble preflop con tres jugadores en mano:

Isabella Arango: A♠️ A♦️

Jugador desconocido: A♥️ 4♥️

Dylan Alejandro: K♥️ K♠️

Las comunitarias volaron de un solo golpe y mostraron:

Sin ayuda de las comunitarias para los dos jugadores "all-in", los ases de Arango aguantaron para llevarse un saludable pozo de aproximadamente 30.000 puntos.

La colombiana ya acumula 175.000.

Roldán buscaba escalera a dos puntas

Jugadores en la mano

Roldán buscaba escalera a dos puntas

Nivel

8

Ciegas

400/800 BB Ante 800

Isabella Arango hizo limp desde MP y Daniel Roldán hizo un ROL (Raise Over Limpers) a 2.500. Miguel Arizpe pagó desde BTN, al igual que la ciega pequeña. Isabella optó por completar la apuesta para unirse a la fiesta al flop:

Todos los jugadores involucrados dieron check, por lo que la cuarta comunitaria fue cortesía:

La ciega pequeña dio check y aquí Isabella optó por apostar 3.500 que Arizpe le subió a 10.000 desde el BTN. SB fold de inmediato e Isabella tardó un poco en tomar su decisión, que fue ir al mazo. Roldán desde el CO pagó.

En este river ambos jugadores dieron check y mostraron:

Roldán: A♥️ 7♥️

Arizpe: K♦️ 10♠️

De este modo con su par de dieces, Arizpe recolectó fichas y su stack ya tiene 115.000.

Arizpe consigue eliminación con par de ochos

Jugadores en la mano

Arizpe consigue eliminación con par de ochos

Nivel

5

Ciegas

200/400 BB Ante 400

Fernando Ascencio se jugó con 10♥️ 9♣️ sus últimos 8.500 puntos desde CO y en la ciega pequeña Miguel Arizpe realizó un movimiento para aislarse con su par de 8♣️ 8♠️, subiendo la apuesta hasta 25.000. Todos se retiraron y las comunitarias mostraron:

De este modo Arizpe recolectó el bote con 18.000 puntos y lo sumaba a su stack que ya acumula casi 50.000.

¡El Main Event hoy va con todo!

Jugadores en la mano

¡El Main Event hoy va con todo!

Nivel

5

Ciegas

200/400 BB Ante 400

Ya estamos a mitad del nivel 5 de juego en el Día 1C del Main Event en la Palace Poker Cup 2023 con sede en el casino Palace en la Ciudad de México.

En un vuelo que promete mucha acción, ya se contabilizan 62 registros y 55 son los jugadores que permanecen activos.

Recordemos que el evento principal de esta serie tiene MXN$1.200.000 garantizados y un buy-in de MXN$3.500 que otorga un stack inicial de 40.000 puntos.

El registro tardío permanece abierto hasta finalizar el descanso de la cena, que es alrededor de las 21:50 (hora CT, CDMX).

Algunos de los jugadores que nos encontramos en las mesas de este vuelo 1C del Main Event son: la colombiana Isabella Arango (76.000) que tuvo un papel destacado en el High Roller, Fernando Islas (52.000), Cheko Aguirre (70.000), fundador de la Comunidad de Poker México y Paul de León que acaba de incorporarse con su stack inicial de 40.000.

El stack promedio está en 45.000 por lo que todavía es muy buen tiempo para llegar a la contienda de hoy.

Estas son las fichas en juego:

Negras - 100

Moradas - 500

Amarillas - 1.000

Naranjas - 5.000

Azules - 10.000

Blancas - 25.000

Aguilar domina desde el botón

Jugadores en la mano

Aguilar domina desde el botón

Nivel

3

Ciegas

100/300 BB Ante 300

Pepe Figueras está en UTG+1 y decide hacer limp. El jugador en CO se anima a hacer limp también y Alberto Aguilar dice que hay peaje en esta parada, subiendo a 900. Se retiran las blinds y los dos jugadores que hicieron limp, le pagan para ir al flop:

Figueras da check y también CO, la Cbet por parte de Aguilar es por 2.600 y más que suficiente para llevarse ese pozo con 6.200 puntos si necesidad de llegar al showdown.

El par de seises de Rincón aguantó para duplicarse.

Jugadores en la mano

El par de seises de Rincón aguantó para duplicarse.

Nivel

12

Ciegas

1.000/2.000 BB Ante 2.000

Desde MP Luis Rincón se fue "all-in" con su par de seises de bolsillo y Carlos Razo le pagó desde la ciega grande. Las comunitarias fueron:

Board seguro para los seises que aguantaron hasta la última instancia. Rincón tomó un respiro y tomó ese pozo de 20.000 puntos que le mantiene apenas con vida en el Main Event.

Por su parte Razo conserva un saludable stack todavía por 115.000 puntos.

Mejía se va "all-in" en el river

Jugadores en la mano

Mejía se va "all-in" en el river

Nivel

7

Ciegas

300/600 BB Ante 600

La acción llega a BTN que hace limp y Christian Castaño desde la SB completa. Osvaldo Mejía está en la BB y decide subir a 3.800. Recibe el call de ambos y vamos a ver el flop con tres jugadores en mano:



Ambos jugadores dan check para ir al turn:



Castaño apuesta 6.000 y Mejía desde la ciega grande, le paga. La última comunitaria en el river es:

Christian se frena con ese rey y da check, a lo que Osvaldo le responde con su "all-in" por sus últimos 9.000 puntos. El fold es instantáneo y Mejía se recupera un poco al llevarse ese pozo por 32.400, sin requerir del showdown.

Christian Castaño quedó con alrededor de 20.000 mientras que Osvaldo Mejía ahora tiene poco más de 32.000..

Datos del Torneo

Garantizado: MX$ 300.000
Pozo Total: MX$ 100.000
Buy In: MX$ 2.000
Movimientos: 57
Activos: 45
Niveles: 30 minutos

Méndez vence a los reyes de Dogre

Jugadores en la mano

Méndez vence a los reyes de Dogre

Nivel

10

Ciegas

600/1.200 BB Ante 1.200

Julio Dogre atacó desde CO con su par de reyes de bolsillo y enfrentó a Alden Méndez que defendió su ciega grande con par de cincos de bolsillo.

Las comunitarias mostraban:

Una textura peligrosa para los reyes que se complicó todavía más con el turn:

El pozo creció y llegamos a un river todavía más complejo para Dogre. Se había completado color por la puerta trasera (backdoor flush), además de posible escalera:

Malas noticias para Julio, que veía la fuerza de sus reyes doblegada ante el set que Méndez conectó en la última comunitaria.

Alden:

Julio:

Buen pozo para Méndez que ya acumula 55.000 mientras que Dogre conserva todavía 32.000.

El Día 1A del Second Chance registró 106 entradas.

Jugadores en la mano

El Día 1A del Second Chance registró 106 entradas.

Nivel

11

Ciegas

800/1.600 BB Ante 1.600

El Día 1A del Second Chance tuvo un buen arranque al haber registrado un total de 106 entradas al cierre de registro.

Todavía 50 jugadores permanecen activos buscando un lugar en el primer grupo de clasificados.

Recordemos que el evento tiene una bolsa garantizada de MXN$300.000 con un buy-in de MXN$2.000. Son 30.000 puntos en el stack inicial y los niveles corren con 30 minutos en el reloj durante la clasificación.

El día de mañana, domingo 7 de mayo, se juega el Día 1B iniciando en punto de las 14:00 (Hora CT, CDMX). Los clasificados se reunirán para dar forma al Día 2, jugando hasta conocer al campeón.

Ellos son algunos de los jugadores que están dando su mejor esfuerzo para embolsar un buen stack al final de la jornada:

El Second Chance cerrará esta Palace Poker Cup con MXN$300.000 garantizados.

Jugadores en la mano

El Second Chance cerrará esta Palace Poker Cup con MXN$300.000 garantizados.

Nivel

7

Ciegas

300/600 BB Ante 600

Tras haber anunciado que el Main Event superó su garantizado y posteriormente compartir el el momento en el que se rompió la burbuja con la salida de Ricardo Correa en el puesto #46, llega el momento de prestar un poco más de atención al torneo Second Chance, que será el último de esta serie Palace Poker Cup en la Ciudad de México.

Con un buy-in de MXN$2.000 que da acceso a un stack inicial de 30.000 puntos, el Second Chance pondrá en garantía sobre sus mesas la atractiva cantidad de MXN$300.000.

Con dos oportunidades para clasificar, el Second Chance está viendo correr el día de hoy su Día 1A, mientras que mañana domingo 7 de mayo, dará inicio su Día 1B en punto de las 14:00.

El Día 2 comenzará con ambos grupos clasificados a las 19:00 y se jugará hasta conocer al campeón.

Algunos de los jugadores destacados que ya están intentando está segunda oportunidad son:

Arturo Córdova

                                                                     Cheko Aguirre

                           Juan Castillo

                                                                       Leah Galván

Figueroa no encontró quien le pagara su all-in

Jugadores en la mano

Figueroa no encontró quien le pagara su all-in

Nivel

7

Ciegas

300/600 BB Ante 600

Jugador en UTG hace limp y UTG+1 realiza un ROL (raise over limpers) a 1.800. Juan Castillo está en el HJ y le paga, para ver como Enrique Figueroa manda su stack al centro en un "all-in" de 20.000. Toda la mesa se retiró hasta llegar a Castillo que pensó unos momentos para tomar su decisión.

Figueroa ha estado presionando mandando "all-in" constantemente en la búsqueda de un "double-up" que le meta de lleno en el torneo.

Recordemos que este torneo, aunque no llega a tener una estructura "turbo" si que es de un ritmo más acelerado que el que tuvieron sus dos antecesores, el High Roller y el Main Event, que tuvieron una estructura mucho más profunda.

Esta finalmente sería ir al mazo y guardar sus 15.000 puntos para darles un mejor uso en otra oportunidad.

Castillo:

Figueroa: