Opener Día 1A Palace Poker Fest

Aug
30
3.500.00
GTDO
1.500.000
Añadelo a tu calendario personal
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Información Actualizada 🔴

REGISTROS
182
REENTRADAS
57
EN JUEGO
29
PROMEDIO
170.625
FIN REGISTRO
PROX DESCANSO

Con 33 jugadores restantes y mucha acción en la mesa 5, el Jugador Juan Magaña hace un Open raise de 50.000 desde Botón, jugador en la Sb foldea y Stephane Gojon le hace un 3bet a 175.000, Magaña no lo piensa mucho y le hace un 4bet a 350.000 puntos y Gojon le paga.

Llegamos a un Flop: 4♣️K♥️J♠️.

Tras el check de su oponente, Magaña hace una apuesta de aproximadamente 1/3 del pozo (250.000)  y Gojon paga.

Llegamos a un turn: Q♥️

Tras el check de su rival, Magaña hace una apuesta apenas de 1/6 del pozo (200.000) a lo que Gojon vuelve a pagar.

El river nos trae un 6♠️.

Gojon vuelve a hacer check y  Magaña tras unos instantes va all in por todo su stack (1'100.000) aumentando monstruosamente el tamaño del pozo a 2'735.000, Stephane Gojon tras pensar por al menos 3 minutos decide rendirse y abandonar la mano. Ambos jugadores muckean.

Juan Magaña se hace a un stack formidable de 109 Blinds que lo podrían llevar muy lejos en este Main Event del Palace Póker Fest que no para de darnos acción y emoción.

Stephane Gojon (Foto 1)
Juan Mgañan (Foto 2)

En el nivel 21, con las ciegas en 8,000/16,000 y una apuesta de 16,000 en la primera posición, René Campos subió a 35,000. Dos posiciones más tarde, en el High Jack, Nkosana Niko aumentó a 80,000, fueron pagados por Oscar Hernández en el Cut Off y por Campos

El flop mostró las cartas Q♦️9♦️7♠️. Campos y Niko pasaron, y en ese momento, Hernández apostó 125,000. Campos decidió ir all-in con 340,000, Niko se retiró, y después de unos minutos de reflexión, Hernández también se retiró, dejando un bote de más de 300,000 para René Campos.

Foto 1: Rene Campos
Foto 2: Oscar Hernández
Foto 3: Knosana Niko

Durante el nivel 21, con las ciegas en 8,000/1,600 y un ante de 16,000, Antonio Rodríguez, ubicado en el High Jack, abrió la acción con una apuesta de 35,000, una cantidad que Joseph Hebert, en el cut off, rápidamente igualó, mientras que el resto de los jugadores decidieron retirarse.

El flop trajo las cartas K♦️3♦️7♠️. Tanto Rodríguez como Hebert optaron por pasar.

En el turn apareció un 4♠️, y ambos jugadores mostraron respeto mutuo al pasar nuevamente.

Finalmente, en el river, se reveló una 6♠️. En esta ocasión, Rodríguez pasó, pero Hebert decidió apostar 33,000. Sin dudar, Rodríguez hizo un rápido call, revelando su mano de 9♣️9♠️. Hebert, por otro lado, optó por descartar su mano en el muck.

Antonio Rodríguez (Foto 1)
Joseph Hebert (Foto 2)

En el nivel 20 del Evento Principal, con ciegas en 6.000/12.000 y un ante de 12.000, se desarrolló una mano interesante. Antonino Rodríguez, en la posición del Cut Off, abrió la acción con una apuesta de 25.000. El jugador en el botón optó por ir ALL IN con un total de 141.000 fichas. Todos los demás jugadores se retiraron, dejando solo a Rodríguez, quien hizo un call inmediato.

Las cartas se revelaron:

Antonino Rodríguez (Foto): J♦️J♠️
Jugador del botón: 10♣️10♥️


El flop mostró 4♦️3♦️A♣️, seguido de A♦️ en el turn y K♥️ en el river. Ninguna de estas cartas mejoró la mano del jugador en el botón, lo que resultó en su eliminación del Evento Principal.

Durante el nivel 20, con ciegas de 6.000/12.000 y un ante de 12.000, en la posición del "cut off," Alejandro Arriaga, conocido en el medio como “Chulo”, abre la acción con una apuesta de 25.000. Tanto la ciega menor como la ciega mayor, Fernando Ramírez y Joseph Hebert respectivamente, deciden pagar.

En el flop aparecen las cartas 8♠️4♣️7♥️. Ambas ciegas optan por pasar, y Arriaga decide apostar 35.000. Fernando Ramírez decide igualar la apuesta, pero Joseph Hebert sorprende a todos al subir la apuesta a 235.000, lo que lleva a la retirada de Arriaga y Ramírez.

(Foto 1) - Alejandro Arriaga
(Foto 2) - Fernando Ramírez
(Foto 3) - Joseph Hebert

Durante el nivel 20, con las ciegas en 6,000/12,000 y un ante de 12,000, en la primera posición, una de las últimas damas en pie en el día 2 tomó la audaz decisión de apostarlo todo: 240,000 fichas. Todos los demás jugadores se retiraron, hasta que llegó el turno de la ciega mayor, Briant Harold, quien decidió igualar el "all in".

Las cartas se revelaron:

Briant Harold (foto): A♦️A♠️
Primera posición: A♣️Q♥️

El flop trajo consigo el 10♣️7♦️10♠️, seguido por el turn 5♣️ y el river 5♥️, lo que significó la eliminación de otro jugador en el día 2 del Evento Principal

Oficialmente el premios

Juanes Molina
9/9/23 5:50 pm

Entramos en la fase de premios en el Evento Principal del Palace Poker Fest, el jugador eliminado en burbuja fue Pedro Mesa, el cual recibió una entrada para las Palace Series Of Poker que se llevará a cabo en Marzo del 2024

Termina el nivel 17

Juanes Molina
9/9/23 4:00 pm

Los jugadores salen a un descanso de 10 minutos, aun quedan 121 jugadores en carrera y nos acercamos a los premios

En el nivel 17, con ciegas de 3.000/6.000 y un ante de 6.000, la mano avanza sin acción hasta el Cut Off, donde el jugador Alberto Marquina se juega todas sus fichas de 74.000 (equivalente a 12 ciegas grandes). De inmediato, en el botón, Gonzalo Merida decide igualar la apuesta. El jugador en la ciega grande se toma su tiempo considerando unirse a la acción, pero finalmente se retira, mostrando un par de Jotas.

Alberto Marquina (Foto 1): A♣️K♠️
Gonzalo Merida (Foto 2): Q♥️Q♦️

El flop muestra las cartas 2♣️Q♠️3♥️, y en el turn aparece un 3♣️, lo que deja a Marquina sin posibilidades de ganar. En el river cae un 6♥️, lo que obliga a Marquina a abandonar el Evento Principal. Una jugada que define el destino de ambos jugadores en esta mano

En el comienzo del nivel 17, con ciegas de 3.000/6.000 y un ante de 6.000, el jugador situado en UTG 2, Alan Limon, realiza una modesta apuesta de 12.000. La acción avanza sin mucho movimiento hasta la ciega pequeña, donde Santiago Nadal decide subir la apuesta a 41.000. Esto obliga a Limón a tomar una decisión, y opta por un resubir a 125.000, lo que resulta en la retirada de Nadal. Esto sugiere que se está gestando un pozo significativo en la mesa.

Santiago Nadal (#4 en premios en México con US$1.400.000) (Foto 1)

Alan Limon (Foto 2)

En el nivel 16, con ciegas de 2.000/5.000 y un ante de 5.000, el jugador situado en el High Jack decide jugárselas todas con una apuesta ALL IN de 30.000 (6 ciegas grandes). El jugador en el botón, Jorge Suárez, también opta por una apuesta ALL IN, mientras que los demás jugadores se retiran de la mano.

Jorge Suárez (foto): A♠️A♣️
High Jack: A♦️2♦️

El flop muestra las cartas 6♠️6♥️7♠️8♥️K♣️, lo que deja a un jugador eliminado del Evento Principal del Palace Poker Fest, con Jorge Suárez sosteniendo una mano mucho más poderosa.

En el nivel 16, con ciegas de 2.000/5.000 y un ante de 5.000, en la primera posición, el jugador Rodrigo Gutiérrez sube a 12.500. La mano avanza sin acción hasta la ciega menor, donde Melchor Salazar decide ir ALL IN con 19.000 fichas. Gutiérrez decide igualar la apuesta.

Rodrigo Gutiérrez (foto 1): Q♣️J♣️
Melchor Salazar (foto 2): J♦️J♠️

El flop muestra las cartas 10♥️3♦️K♥️10♦️ y en el river aparece un A♣️, lo que acaba con cualquier esperanza de que Salazar pueda mantenerse en el evento.

En el segundo día del Evento Principal del Palace Poker Fest, 192 jugadores se han embarcado en esta emocionante jornada. Sin embargo, solo 100 de ellos tendrán la suerte de alcanzar los premios, que oscilan desde un mínimo de MX$18,200 hasta el impresionante premio máximo de MX$1,300,000 destinado al campeón.

En el nivel 12, con ciegas en 1.000/2.000 y un ante de 2.000, la acción comenzó con Masa Funakubo en primera posición, quien completó la apuesta. En el High Jack, Miguel Rivero aumentó a 8.000 fichas, y el jugador en la ciega grande hizo una fuerte subida a 32.000. Funakubo, sin titubear, hizo una apuesta de 150.000 fichas, que cubría los stacks de sus oponentes. Rivero respondió con un ALL IN de 112.900, y la ciega grande también fue ALL IN pero con una cantidad menor.

Las manos de los jugadores se mostraron de la siguiente manera:

Miguel Rivero (Foto 1): A♣️A♥️
Masa Funakubo (Foto 2): K♠️K♣️
Ciega Grande: Q♠️Q♣️


El flop trajo las cartas 8♠️3♣️7♥️, seguido por el 5♠️ en el Turn y el 9♦️ en el River. Los ases de Rivero se mantuvieron en la delantera, triplicando su stack en una mano emocionante.

En el nivel 11, con las ciegas en 800/1.600 y un ante de 1.600, la acción comenzó con Paulo Meade en primera posición, quien aumentó la apuesta a 3.500. El jugador en UTG 2 igualó, mientras que el jugador en el botón optó por ir ALL IN con 16.000 fichas. Meade, decidido a apostar aún más, también va ALL IN, y UTG 2 decide retirarse.

Las cartas se mostraron de la siguiente manera:

Paulo Meade (Foto): Q♦️Q♥️
El jugador en el botón: A♣️J♦️


El flop trajo las cartas 9♦️6♣️6♠️, seguido por el Q♠️ en el Turn y el Q♣️ en el River. Esto le dio a Meade un póker. Entre risas, Meade exclamó: "Ya déjalo, ya está muerto", reconociendo su mano ganadora de manera divertida.

En el nivel 11, con las ciegas en 800/1.600 y un ante de 1.600, la acción comenzó en primera posición con Hiram Navarro, quien optó por abrir a 3.500. Los demás jugadores se retiraron hasta que llegaron al botón, donde Victor Acevedo decidió igualar la apuesta. Las ciegas se retiraron.

El flop reveló las cartas comunitarias 10♠️4♠️9♣️. Navarro mantuvo la iniciativa y apostó 4.000. Sin perder tiempo, Acevedo anunció un ALL IN por un total de 38.200 fichas. Navarro rápidamente igualó la apuesta.

Las manos de los jugadores se mostraron:

Victor Acevedo (Foto 1): Q♥️10♥️
Hiram Navarro (Foto 2): A♠️Q♠️


El Turn y el River trajeron el 7♦️ y el Q♣️, respectivamente. Acevedo completó dos pares y agregó una sólida cantidad de fichas a su pila.

En la undécima ronda, con las ciegas en 800/1,600 y un ante de 1,600, Jorge Preciado, desde la posición High Jack, hizo una apuesta inicial de 3,600. El jugador en el botón subió la apuesta a 8,000. Fernando Martínez, en la ciega grande, optó por igualar la apuesta. Entonces, Preciado aumentó su apuesta a 25,000, el jugador del botón se retiró, y Martínez decidió seguir en la mano al igualar la apuesta.

El flop reveló las siguientes cartas: 10♠️8♠️4♥️. En esta etapa, ambos jugadores optaron por pasar.

Luego, apareció el turn con la carta 6♦️. Martínez pasó, y Preciado realizó una apuesta de 65,000. Martínez, después de pensarlo, se retiró, mostrando su A♣️Q♣️. Jorge Preciado mostró sus A♥️A♠️.

Jorge Preciado (Foto 1)
Fernando Martínez (Foto 2)

En el nivel 10, con ciegas de 600/1.200 y un ante de 1.200, en la posición UTG, Mario Díaz decide subir la apuesta a 3.000. El jugador ubicado en el High Jack decide completar la apuesta, y en el botón, Sergio Ortiz se lanza ALL IN con 13.600 fichas. Mario Díaz decide igualar la apuesta, mientras que el jugador en el High Jack se toma un momento antes de retirarse de la mano.

Las cartas se revelan:
Sergio Ortiz (Foto 1): A♦️Q♣️
Mario Díaz (Foto 2): A♠️J♠️

El flop muestra las siguientes cartas: A♣️K♦️10♦️7♠️4♠️. Mario Díaz no logra mejorar su mano, y Sergio Ortiz consigue un doble up, avanzando así hacia el día 2 del Evento Principal.

Luego de 4 horas de intensa competencia en el día 1D del torneo, se anuncia un breve break de 10 minutos. La emoción no disminuye al confirmarse más de 220 entradas, dejando claro el éxito de este Main Event de la Palace Poker Fest y superando con creces lo garantizado. Los jugadores se preparan para adentrarse en el nivel 7. Aún queda mucho por delante, ya que en dos horas los participantes disfrutarán de un merecido break de cena con 45 minutos de relajación antes de continuar con el enfrentamiento.

En una mano vibrante, Rodrigo Zouvi desde MP aumenta la apuesta, y desde el botón, Marco Rodriguez no se queda atrás y realiza el call. El pulso se intensifica con un flop que muestra A♦, 6♠ y 10♠. Zouvi, estratégicamente, decide pasar, pero Rodriguez no pierde el ímpetu y apuesta 2/3 del pozo. Sin dudarlo, Zouvi sigue en la jugada. La tensión aumenta con el J♦ en el turn. Zouvi vuelve a pasar, y Rodriguez, decidido, apuesta 2/3 del bote nuevamente. Sin embargo, Zouvi sorprende y resube al doble de lo apostado por Rodriguez, quien acepta el desafío y paga. Con un 10♦ en el river, que completa un posible color, ambos optan por la prudencia y pasan. Al destapar sus cartas, Zouvi revela un As, pero Rodriguez, con A♣ y J♠, se lleva la mano gracias a un doble par.

En una jugada trepidante, Sergio Fong desde Lowjack incrementa la apuesta, siendo seguido por el jugador en hijack y por Alberto Marquina en el cutoff, ambos haciendo coldcall. La emoción aumenta con el flop, que revela: 10♠, A♦ y K♠. Fong, junto con los otros dos jugadores, opta por el check. La jugada continúa con un 2♣ en el turn. Fong, mostrando determinación, decide igualar la apuesta, lo que provoca que hijack se retire. Marquina, tras meditarlo, toma la audaz decisión de mandar all in, basado en un pot por ratio cercano al 1. Fong, sin vacilar, acepta el desafío mostrando A♥ y 6♥. Marquina sorprende con A♠ y J♦. Finalmente, el 7♥ se desvela en el river, otorgando la victoria a Marquina por contar con el par de ases con el kicker más alto. Un impactado Fong se queda con una solitaria ficha de 50.000, mientras que Marquina duplica sus fichas, elevando su posición en la partida.

La emoción y la acción continúan en el Palace Poker Cup mientras llegamos a un hito significativo. Con un total de 504 registros en los días clasificatorios que hemos tenido hasta ahora en el evento principal, cada jugador ha apostado 9,000 pesos mexicanos en busca de un lugar en la mesa final. Y, con un garantizado de 5,000,000 de pesos mexicanos, estamos al borde de presenciar un logro monumental en este torneo.

Hoy, nos preparamos para dos días más de enfrentamientos en las mesas: el Día 1D y el Día 1E Turbo, que arranca a las 10 PM. La emoción es palpable en cada rincón del Casino Palace, ya que los jugadores de todas partes se han congregado aquí para competir en uno de los festivales de póker más emocionantes de México.

Lo que está sucediendo en la Palace Poker Fest es realmente extraordinario. Cada uno de los torneos ha superado sus garantizados, y los registros siguen llegando en masa. Este evento no solo está rompiendo records, sino que también está estableciendo un nuevo estándar en el mundo del póker en nuestro país. El ambiente es eléctrico, y los jugadores están dando lo mejor de sí para asegurarse un lugar en la historia del póker mexicano.

Mantente sintonizado mientras seguimos cubriendo todos los detalles de este emocionante festival. ¡La Palace Poker Fest está en pleno apogeo y no te querrás perder ni un minuto de la acción!

En el nivel 13, con ciegas de 1.000/2.500 ante 2.500, la acción llega al botón, donde se encuentra José Luis Franco, ganador del evento Séniors del Palace Poker Fest. Franco decide subir a 5.500. El small blind se retira, y en la ciega grande se encuentra Paolo Baroni, quien decide jugarse sus 17.500 (equivalentes a 7 ciegas grandes). Franco opta por completar la apuesta.

Las cartas reveladas fueron:

Paolo Baroni (Foto 1): K♥️J♠️
José Luis Franco (Foto 2): A♥️2♦️

El flop muestra las cartas 6♣️, 6♦️, 8♣️, seguido por el turn 7♥️ y el river 7♣️. Estas cartas no ayudaron a Baroni, lo que resultó en su eliminación del Vuelo 1C del torneo.

En el nivel 13, con ciegas de 1.000/2.500 ante 2.500, en el High Jack, Damián García subió a 5.000. En el Cut Off, Melchor Salazar hizo una resubida a 20.000. Todos los demás jugadores se retiraron, y García optó por igualar.

En el flop aparecieron las cartas 7♠️, 8♦️ y 10♦️. García apostó 11.000, Salazar aumentó su apuesta a 50.000, y García respondió con una jugada agresiva al ir all in. Salazar igualó con los 95.000 restantes.

Las cartas revelaron:

Damián García (Foto 1): J♦️9♦️
Melchor Salazar (Foto 2): K♥️K♣️


En el turn y el river aparecieron J♣️ y 4♦️ respectivamente, mejorando la mano de García, pasando de una escalera en el flop a un color con la J♦️. Esto eliminó a Melchor Salazar del vuelo 1C del Evento Principal.

En el nivel 10, con ciegas de 600/1.200 ante de 1.200, en la mesa 7, Andree Mejía, ubicado en el Low Jack, comienza con una apuesta de 2.500. A continuación, Eloy Domínguez decide aumentar la apuesta a 8.500. Sin embargo, en la posición del Cut Off, Thomas Szwarcberg va ALL IN con 75.000 fichas. Andree Mejía decide igualar la apuesta, y Eloy Domínguez hace lo mismo, cubriendo a los demás jugadores.

Eloy Domínguez (en la foto) muestra sus cartas: K♥️K♦️.
Andree Mejía revela las suyas: 10♠️10♦️.
Thomas Szwarcberg muestra su mano: J♠️J♥️.

Las cartas comunitarias en el flop son 8♠️9♦️6♦️4♥️3♣️. A pesar de que se abrieron posibilidades de una escalera para Mejía, los reyes de Domínguez se mantuvieron en la delantera.

Cierra el registro del tercer vuelo clasificatorio con 220 entradas, los participantes jugarán hasta el nivel 16 y los que aun estén en pie tendran un lugar en el día 2 del Evento Principal del Palace Poker Fest

Break de cena y cierre del registro

Juanes Molina
7/9/23 9:20 pm

Los jugadores se retiran a un merecido descanso y al finalizar se cerrará en registro del tercer vuelo clasificatorio del Evento Principal del Palace Poker Fest

Durante el nivel 9, con ciegas de 500/1.000 ante de 1.000, Jerson Backmann, situado en UTG, decide ir ALL IN con sus 10.000 fichas (equivalentes a 10 ciegas grandes). Los demás jugadores se retiran, hasta que Eduardo Parra, en el botón, opta por completar la apuesta de Backmann, y las ciegas se retiran.

Jerson Backmann (Foto 1) muestra sus cartas: A♦️J♣️.
Eduardo Parra (Foto 2) revela las suyas: 10♠️10♣️.

El flop trae las cartas 3♣️7♠️A♥️, seguido por el 6♥️ y el Q♣️ en el turn y el river, respectivamente. Backmann se libra de la recompra al obtener una mejor mano.

En la siguiente mano, en la misma mesa, Hiram Dávila, en la posición del Low Jack, realiza una apuesta de 2.500. Los demás jugadores se retiran, y Dávila lanza una amenaza a Backmann, diciendo: "Lo que me tires, te lo voy a pagar". Llega el turno de Backmann, quien decide ir ALL IN. Dávila hace una llamada instantánea.

Jerson Backmann (Foto 1) muestra sus cartas: A♠️Q♦️.
Hiram Dávila (Foto 3) revela las suyas: A♥️J♣️.

El flop muestra las cartas 2♣️J♦️Q♣️, seguido por el 3♠️ y el 5♦️ en el turn y el river, respectivamente. Backmann logra aumentar sus fichas de 10 ciegas grandes a 40 ciegas grandes y se prepara para el receso de la cena

En el nivel 8 del juego, con ciegas de 400/800 y un ante de 800, Oscar Méndez, situado en UTG, decide igualar, mientras que los demás jugadores optan por retirarse, dejando solo al Big Blind, quien decide subir la apuesta a 3.200. Méndez iguala nuevamente.

El flop muestra las cartas 9♥️4♣️7♣️. El Big Blind decide pasar, y Méndez apuesta 11.000. En respuesta, el Big Blind va all-in con una cantidad superior a 25.000, y Méndez decide igualar.

Las manos reveladas son las siguientes:

Oscar Méndez: Q♣️6♣️
Big Blind: 9♦️7♦️

En el turn aparece el 8♥️, lo que abre oportunidades de escalera para Méndez.

Finalmente, en el river se muestra el K♣️, otorgando a Méndez un color y fortaleciendo su pila de fichas, al tiempo que elimina a un jugador del vuelo 1C.

En el nivel 6 con ciegas de 200/500 y una apuesta obligatoria de 500 en UTG. Alejandro Bonilla inició la acción abriendo a 1.000. La acción se desarrolló sin intervenciones adicionales hasta llegar al botón, donde el argentino Rodrigo Zouvi optó por un resubida a 3.500. Los jugadores obligados se retiraron, y Bonilla decidió igualar la apuesta de 3.500.

El flop trajo las cartas A♦️K♦️J♥️, y en este punto, Bonilla optó por pasar. Zouvi, por su parte, realizó una apuesta de 3.000. Sorprendentemente, Bonilla respondió con un aumento a 12.000, y Zouvi optó por igualar.

Cuando apareció el 3♠️ en el turn, Bonilla tomó una decisión audaz al anunciar "all in", y Zouvi no dudó en igualar con sus 31.000 puntos restantes.

Las cartas revelaron la increíble mano:
Rodrigo Zouvi (Foto 1): A♠️A♣️
Alejandro Bonilla (Foto 2): Q♣️10♣️

El river trajo un 3♥️, que cambió por completo el rumbo de la mano y le otorgó un “doble up" al argentino.

En el nivel 5, con ciegas de 200/400 y un ante de 400, el jugador en UTG 2 completa, mientras que en el Cut Off, Alberto Padilla sube a 1.600. En el Small Blind, Gloria Molina decide volver a subir la apuesta a 5.700, y Padilla iguala.

El flop trae las cartas J♦️3♦️6♠️, y Molina mantiene la agresión con una apuesta de 4.500. Después de un breve momento de reflexión, Padilla completa la apuesta.

El turn muestra el 2♣️, y Molina apuesta 11.700. Padilla finalmente decide retirarse de la mano.

Al concluir el Nivel 3 con ciegas de 100/300, Pepe Siero, desde UTG, abre la acción con una apuesta de 800. Melchor Salazar paga en el High Jack, Miguel Fiscal paga en el botón, y el Small Blind también paga.

En el flop aparecen las cartas 10♥️8♠️9♦️, Siero mantiene la iniciativa con una apuesta de 1.500, que es igualada por Salazar, Fiscal y el Small Blind.

El turn trae el A♥️, en esta ocasión Siero decide hacer check. Salazar apuesta 5.000, Fiscal paga, y el Small Blind se juega all-in por 12.500. Siero se retira y, de manera sutil, muestra sus K♠️K♦️. Salazar paga, mientras que Fiscal se retira mostrando sus K♣️J♦️.

Melchor Salazar (foto 1) tiene 10♦️10♣️, y el Small Blind muestra 6♥️7♥️.

Finalmente, el river muestra el A♣️, otorgando a Salazar un full house y eliminando al jugador del Small Blind.

(Foto 2: Pepe Siero, Foto 3: Miguel Fiscal)

En el nivel 3 con ciegas de 100/300, el jugador en UTG 2 sube a 600, en el Cut Off, Rubén Rivera sube a 1.800, y en el Big Blind, Damián García completa al igual que UTG 2

En el flop aparecen las cartas K♥️3♣️K♠️, García y UTG 2 hacen check, Rivera apuesta 1.500, García completa, y UTG 2 se retira de la mano.

En el turn llega el 2♣️, García toma la iniciativa con una apuesta de 3.100, Rivera paga.

En el river aparece el 4♣️, García sigue siendo agresivo y apuesta 5.500. Rivera finalmente decide retirarse de la mano, y García muestra su farol con A♦️J♥️, revelándolo ante Rivera.

Damián García (Foto 1)
Rubén Rivera (Foto 2)

La acción comienza en el nivel 3 con ciegas de 100/300. UTG 2 paga, en el High Jack, Miguel Merino sube a 1.000, el botón completa y en el Big Blind, Paolo Baroni paga.

En el flop aparecen las cartas 8♦️7♦️9♠️. UTG 2 pasa, Merino apuesta 1.500, el botón se retira y Baroni paga. UTG 2 se retira.

Luego, en el turn llega el 9♥️. Baroni toma la iniciativa y apuesta 1.800, Merino paga.

Finalmente, en el river cae el 10♥️. Baroni hace check, Merino apuesta 3.500, Baroni vuelve a subir a 8.000 y Merino decide retirarse de la mano.

El italiano Paolo Baroni logra agregar un total de 10.000 fichas adicionales a su stack.

Foto 1: Paolo Baroni

Foto 2: Miguel Merino

Clasificados al día 2 del Evento Principal

Juanes Molina
7/9/23 1:00 pm

Para tener una información mas detallada de los jugadores clasificados quédate pendiente a nuestra pagina web www.pokernoticias.com

En el nivel 11, con ciegas de 800/1.600 y un ante de 1.600, se presentó un interesante enfrentamiento entre dos viejos conocidos. Alberto Marquina, ubicado en UTG, inició la acción con una subida a 3.200. La mesa observó con atención mientras todos los demás jugadores se retiraban, excepto Carlos Landa en la ciega grande, quien decidió subir la apuesta a 11.000. Marquina, sin titubear, igualó la apuesta.

El flop reveló las cartas comunitarias: 5♦️, 6♥️, 9♦️. Landa tomó la iniciativa y continuó liderando la mano con una apuesta de 6.000 fichas, y nuevamente Marquina optó por igualar.

El cuarto comunitario, el 8♠️, cambió la dinámica. Esta vez, Landa decidió retroceder y pasó su turno haciendo check. Marquina, mostrando confianza, apostó 11.200 fichas, y Landa, sin mostrar debilidad, pagó la apuesta.

Finalmente, el río trajo un A♠️. En este punto, ambos jugadores optaron por la prudencia y decidieron hacer check, manteniendo el misterio hasta el final.

Carlos Landa (Foto 1) reveló su mano con un par de reyes, K♠️K♥️.

Mientras comenzaba el nivel 10 después del cierre de registros, con las ciegas en 600/1.200 y una apuesta inicial de 1.200, Paolo Baroni, desde UTG 2, apostó todas sus 11.300 fichas. En el Low Jack, Mikel Unanue no dudó y también hizo all in con más de 27.000. Damian García, en el botón, siguió el ejemplo y se jugó todas sus 14.000 fichas.

Las cartas se revelaron:

Paolo Baroni (Foto 1): 9♠️9♣️
Mikel Unanue (Foto 2): 10♦️10♣️
Damian Garcia (Foto 3): A♣️K♣️


El flop trajo las cartas 9♦️5♣️J♦️K♥️2♣️. El italiano Paolo Baroni logró triplicar su stack al conseguir un trío de nueves, mientras que García se llevó un pequeño bote lateral que lo dejó al borde de la eliminación.

Los jugadores tendrán un descanso para cenar, al finalizar se cerrará el registro del segundo vuelo clasificatorio. Al momento de esta publicación se han registrado 160 entradas y 127 jugadores aún en carrera.

En el Nivel 9 de juego, con las ciegas en 500/1.000 y una apuesta inicial de 1.000. Handel Santoyo, sentado en el High Jack, decide igualar. La acción se desarrolla con tranquilidad hasta llegar al Small Blind, donde un jugador se declara "ALL IN" con 17.600 fichas. Los demás jugadores se retiran y Santoyo decide completar la apuesta.

Cartas:
Small Blind: A♠️K♦️
Hanzel Santoyo: A♥️2♥️

El flop muestra 2♦️2♣️7♥️, lo que le da a Santoyo un trío de doses. Luego aparece K♥️ en el turn y 6♠️ en el river. Con un trío de doses, Santoyo elimina al jugador que se encontraba en la small blind.

Durante el nivel 8, con blinds en 400/800 y un ante de 800, se llega a una mano interesante en la posición del High Jack, donde Carlos Olvera opta por hacer solo una llamada. En el Cut Off, Darrel Diet decide subir la apuesta a 2.600. Todos los demás jugadores en la mesa deciden retirarse, y Olvera decide completar la apuesta.

El flop muestra las cartas 6♠️7♠️3♣️. Olvera decide pasar, y Diet apuesta 1.500, a lo que Olvera responde completando la apuesta.

En el turn aparece una Q♠️, momento en el cual Olvera toma la iniciativa y apuesta 3.000. Diet decide igualar la apuesta.

Finalmente, el river trae una Q♦️. Olvera apuesta 3.000, y Diet decide ir all in, lo que lleva a Olvera a retirarse de la mano.

Darrel Diet (Foto 1)
Carlos Olvera (Foto 2)

En el nivel 7, con las ciegas en 300/600 y una apuesta de 600, Arturo Rosette decide atacar a la big blind ocupada por José Orozco, quien arriesga su pila de fichas de 10,300. Sin pensarlo, Rosette hace un rápido llamado.

Arturo Rosette (Primera imagen): 6♠️6♦️
José Orozco (Segunda imagen): A♣️J♦️

El flop revela las cartas: 9♠️10♦️K♦️. En medio de la tensión, el turn muestra un Q♣️, seguido por un emocionante river con un A♥️. Este giro del destino le otorga a Orozco un emocionante doble aumento en su pila de fichas."

Los jugadores salen a un pequeño break de 10 minutos y volverán al nivel 7 donde se jugarán blinds 300 / 600 ante de 600. Hasta esta momento se han registrado 136 entradas.

Durante el nivel 6 con ciegas en 200/500, en la posición UTG, José Orozco decide jugarse todas sus fichas restantes, que suman 4.700. En el cut-off, Gonzalo Merida también va "all in" con 7.000 fichas, y el resto de la mesa se retira.

Las cartas de los jugadores son las siguientes:

José Orozco (Primera foto): K♥️Q♠️

Gonzalo Merida (Segunda foto): A♦️10♦️

En el board aparecen las cartas K♠️7♦️3♣️K♦️A♠️, lo que le da a Orozco un trío de Reyes y duplica su pila de fichas.

En el nivel 5, con ciegas en 200/400, se desarrolla una mano en la que Carlos Landa toma la iniciativa en el Low Jack y apuesta 1.000. Alberto Marquina, en el High Jack, decide aumentar la apuesta a 2.600. Todos en la mesa se retiran excepto Landa, quien iguala la apuesta de 2.600.

El flop trae las cartas 6♠️, 10♦️ y A♣️. Landa decide pasar, y Marquina apuesta 1.500. Landa opta por igualar la apuesta.

En el turn aparece una J♠️. Landa vuelve a pasar, y Marquina decide presionar con una apuesta de 7.500. En este punto, Landa decide retirarse de la mano.

Imagen 1: Alberto Marquina
Imagen 2: Carlos Landa

Durante una partida con ciegas en el nivel 5 de 200/400, en la posición inicial (UTG), Julian Bonorris decide subir a 1.000 fichas. La acción llega sin cambios hasta el Big Blind, donde Hugo Valle opta por completar la apuesta.

En el flop aparecen las cartas comunitarias K♣️2♠️J♥️. Valle elige pasar, y Bonorris apuesta 1.200 fichas, a lo que Valle responde completando la apuesta.

Luego, en el turn, se revela una Q♠️. Valle sigue pasando, y Bonorris apuesta 6.000 fichas, obteniendo una llamada de Valle.

Finalmente, en el river, se muestra un 2♦️. Valle continúa pasando, y Bonorris apuesta 15.000 fichas. Valle decide completar la apuesta.

Las cartas quedan al descubierto:

Hugo Valle (Negro): Q♣️2♣️

Julian Bonorris (Color cafe): A♠️10♥️

A pesar de su trío de doses, Valle no logra superar a Bonorris, quien aumenta significativamente su pila de fichas.

Fin del día 1A del Main Event del Palace Poker Fest

Juanes Molina
6/9/23 2:05 am

Encontraras la información de los clasificados en nuestro Sitio Web Poker Noticias.

En el nivel 12, con ciegas de 1,000 / 2,000, en UTG+2, Dante Garza decide subir a 5,500. En el Cut Off, Saba Peralta opta por completar, mientras que en la Big Blind, Fernando Quiroz iguala la apuesta de 5,500.

El flop revela las cartas comunitarias 7♣️J♠️5♦️. Quiroz decide hacer check, Garza también opta por checkear, y Peralta lanza una apuesta de 6,000. Quiroz completa la apuesta y Garza se retira de la mano.

En el turn aparece el 6♥️, y ambos jugadores deciden pasar sin realizar apuestas.

El river muestra la J♥️, y Quiroz toma la iniciativa con una apuesta de 6,000. Peralta responde de inmediato con un insta call.

Las manos quedan al descubierto:

Saba Peralta tiene 9♥️9♦️.
Fernando Quiroz muestra 8♠️8♦️.

El pozo asciende a un poco más de 10 ciegas grandes para Peralta.

En el nivel 11 con ciegas de 800/1.600, la acción se desarrolló de la siguiente manera: Arturo Medina, en la primera posición, inició la acción con una subida a 3.500 fichas. Miguel Merino, ubicado en el High Jack, optó por completar la apuesta, y Ronald Ramirez decidió aumentar la apuesta a 9.609 fichas. Tanto Medina como Merino siguieron en la mano.

El flop trajo las cartas 3♥️ 6♣️ 9♥️, y en esta ocasión, Ramirez eligió pasar su turno. Medina, por su parte, realizó una apuesta de 14.000 fichas, lo que llevó a Merino a retirarse de la mano, dejando solo a Ramirez, quien completó la apuesta.

En el turn apareció la carta K♠️, y ambos jugadores optaron por hacer check, manteniendo la acción igualada.

Finalmente, en el river se reveló la carta 3♦️, y ninguno de los dos jugadores tomó la iniciativa.

Las manos finales fueron las siguientes:

Ronald Ramirez: Q♣️ Q♦️
Arturo Medina: J♣️ J♠️
En esta mano, Medina logró salvar una parte significativa de su stack.

En el nivel 10, con ciegas de 600/1.200, la acción comienza con Ángel Martínez en la posición UTG 2, quien sube a 3.000. El jugador en el High Jack decide completar la apuesta, y luego llegamos a Cheko Aguirre en la ciega pequeña, quien aumenta la apuesta a 13.000. Martínez iguala la subida, y el jugador en el High Jack se retira.

El flop revela las cartas 3♠️A♥️9♥️. Cheko Aguirre apuesta 10.000, y Ángel Martínez responde con un all-in de 29.000. Aguirre no duda y hace un insta call.

Las manos quedan así:
Cheko Aguirre: A♠️K♦️
Ángel Martínez: A♣️9♣️

En el turn aparece el 10♦️, seguido por un 2♦️ en el river, que no ayuda a Aguirre a mejorar su mano.

En el inicio del nivel 10, con ciegas de 600/1.200, Arturo Medina, en posición temprana, decide igualar la apuesta inicial de 1.200. La mano transcurre sin mayores incidentes hasta que Juan Zago, en el botón, decide aumentar la apuesta a 4.500. Las ciegas se retiran, y Medina opta por completar la apuesta.

El flop revela las cartas A♥️10♣️2♣️. Medina decide pasar, y Zago apuesta 6.300, ante lo cual Medina decide igualar la apuesta.

En el turn aparece un 6♦️, y Medina vuelve a pasar. Zago apuesta 12.000, y Medina responde con un aumento a 24.000, lo cual Zago completa.

Finalmente, en el river cae una 7♥️, y ambos jugadores deciden comprobar sus cartas.

Arturo Medina muestra A♠️J♣️, mientras que Juan Zago entrega sus cartas.

Medina se lleva un gran bote, justo antes del cierre del registro del vuelo 1A.

En el nivel 7, con ciegas de 300/600, en la posición UTG 2, Jesús Fernández optó por completar la ciega grande. El jugador siguiente también completó, y en la ciega grande, Óscar Hernández decidió hacer check.

El flop reveló las cartas comunitarias A♦️4♦️J♥️. Hernández continuó con su check, mientras que Fernández apostó 2.000 fichas. El siguiente jugador completó la apuesta, y Hernández decidió aumentar la apuesta a 13.000 fichas. Fernández respondió con un all-in de 9.800 fichas, lo que llevó a que el siguiente jugador se retirara.

Óscar Hernández tenía K♦️8♦️, mientras que Jesús Fernández tenía A♣️K♠️.

En el turn, cayó 3♠️ y en el river J♣️, lo que dio a Jesús Fernández dos pares más altos y le permitió lograr un emocionante doble aumento de fichas.

En el nivel 7, con ciegas de 300/600, en la posición UTG 2, Jesús Fernández optó por completar la ciega grande. El jugador siguiente también completó, y en la ciega grande, Óscar Hernández decidió hacer check.

El flop reveló las cartas comunitarias A♦️4♦️J♥️. Hernández continuó con su check, mientras que Fernández apostó 2.000 fichas. El siguiente jugador completó la apuesta, y Hernández decidió aumentar la apuesta a 13.000 fichas. Fernández respondió con un all-in de 9.800 fichas, lo que llevó a que el siguiente jugador se retirara.

Óscar Hernández tenía K♦️8♦️, mientras que Jesús Fernández tenía A♣️K♠️.

En el turn, cayó 3♠️ y en el river J♣️, lo que dio a Jesús Fernández dos pares más altos y le permitió lograr un emocionante doble aumento de fichas.


Durante el nivel 7 con ciegas de 300/600 en una mano que prometía emociones. En UTG 2, Alberto Theurel comenzó con una subida a 2.600 fichas. En el siguiente asiento, el colombiano Ronald Ramírez decidió subir la apuesta a 6.300 fichas, lo que captó la atención de todos en la mesa. Tras una pausa, Theurel optó por un reaumento significativo, llevando la apuesta a 32.600 fichas.

Después de un breve momento de reflexión, Ramírez finalmente se retiró, revelando que su mano no era tan sólida como parecía. Este emocionante enfrentamiento terminó con una astuta maniobra de Theurel y la retirada estratégica de Ramírez.

En el nivel 7 con las ciegas en 300/600. Desde UTG 2, se realizó una subida a 1.500. Ángel Martínez, en el high Jack, optó por completar la apuesta, y en el cut off, Mario Escalera aumentó la apuesta a 3.700. UTG 2 se retiró, pero Martínez decidió seguir en la mano.

El flop reveló tres seis: 6♦️6♥️6♣️. En esta situación, ambos jugadores optaron por pasar, manteniendo la tensión en la mesa.

En el turn, apareció una J♠️, pero ninguno de los jugadores tomó la iniciativa.

Finalmente, en el river se reveló un 7♣️. Nuevamente, los jugadores pasaron, y Mario Escalera mostró sus cartas, A♣️Q♣️.

Su As fue suficiente para llevarse el bote. La acción se detuvo, y Escalera se llevó el pozo con su carta al

En el nivel 6 del Main Event, con las ciegas en 200/500 en la Mesa 7, se desarrolló una mano interesante. El jugador oriental, Louis, comenzó la acción desde UTG, seguido por UTG 2, quien también completó. Luego, el siguiente jugador decidió arriesgar sus 12 ciegas (6,000 fichas). Los demás jugadores se retiraron, pero Louis optó por pagar la apuesta.

Louis tenía 2♦2♠, mientras que el jugador jugado tenía un A♦6♥. El flop mostró 8♦5♥8♥, y en el turn cayó un 2♥, lo que le dio a Louis un full house. Finalmente, en el river apareció un A♠. Esto le valió a Louis una ganancia de 6,000 fichas adicionales para su stack.

En los primeros niveles del vuelo 1A del Main Event del Palace Poker Fest, se desarrolló una mano emocionante. Durante el nivel 5, con ciegas de 200/400, Carlos Basurdo abrió la acción desde la primera posición con una apuesta de 1.100. Marcó Tulio Chapa, quien estaba a su lado, decidió completar la apuesta, mientras que el resto de la mesa se retiró.

El flop reveló las siguientes cartas: 8♦ 2♠ 9♣. Basurdo continuó la acción con una apuesta de 2.100, y Chapa optó por igualar.

Luego, en el turn, apareció la carta 10♣. En esta ocasión, Basurdo decidió pasar, y Chapa tomó la iniciativa con una apuesta de 6.000, a lo que Basurdo respondió completando la apuesta.

Finalmente, en el river, apareció la carta 7♥. Basurdo optó por pasar de nuevo, y Chapa realizó una apuesta de 15.000. Basurdo decidió pagar la apuesta.

Cuando Chapa mostró sus cartas, revelando un par de J♠ J♣, Basurdo entregó sus cartas tapadas. Esta jugada permitió a Chapa sumar 24.800 fichas a su stack. Fue una mano emocionante en el Main Event del Palace Poker Fest

En el nivel 4 con ciegas de 200/300, Miguel Merino, quien está en la posición UTG, decide tomar la iniciativa de la mano y realiza una subida a 1,200 fichas. Nadie iguala esta apuesta hasta que Daniel López, en la posición del High Jack, decide igualar los 1,200. En el botón, Mario Jiménez decide subir la apuesta a 3,600 fichas. Merino y Lopez optan por igualar esta nueva apuesta.

El flop se presenta con las siguientes cartas: 10 de trébol, 8 de corazón y K de pica. Merino y López deciden pasar, y en ese momento, Jiménez decide continuar con la agresión realizando una apuesta que supera el bote, ascendiendo a 10,000 fichas. Esta apuesta provoca que Merino y Lopez se retiren de la mano, y Jiménez agrega 7,600 fichas adicionales a su stack (25 bbs).

En el clímax de la burbuja del Highroller, la emoción se intensifica con un enfrentamiento directo entre dos Sergios. Sergio Barrios, desde el CO, lanza su desafío con un par de 8s, 88♠️♣️. Sin embargo, Sergio Medrano, desde la SB, responde con confianza con su par de Jotas, JJ♥️♦️.

El board revela un 6-9-J-Q-4 ♣️♣️♠️♣️♠️, garantizando un doble up para Medrano, quien evita la eliminación y se mantiene firme en la competencia.

En plena burbuja del Highroller del Palace Poker Fest, donde un potente acumulado de 2'833.600MXN está en juego y la tensión es palpable, el precio de enfrentamiento se ha fijado en 42.500MXN.

Con las blinds en 4,000/8,000, Mario del Valle desde el LJ despliega su poder con un par de reyes, apostando 25k. Sin embargo, Joel Brito, armado con un AK, eleva la apuesta con un 3Bet a 75,000. Sorprendentemente, del Valle decide simplemente igualar.

El flop muestra un 575♠️♥️♣️, llevando a del Valle a pasar. En un movimiento audaz, Brito va all in, a lo que del Valle responde con un instacall. Con el turn y el river revelando un T7♠️♣️, es del Valle quien respira aliviado. Evita la eliminación y fortalece su posición, acumulando un stack de 248,000.

En el apogeo del Highroller, con dos jugadores a la espera de entrar en cobros, el ambiente está cargado de tensión. Un jugador en LJ, sosteniendo A♣️K♣️, inicia la acción abriendo a 17k. Sin embargo, Sergio Barrios, en CO, armado con una pareja de JJ, decide elevar la apuesta con un 3bet a 51k. LJ, consciente de la fortaleza de su mano, responde con un 4bet a 101k, llevando a Barrios a ir all in. Con solo 80.000 fichas restantes, LJ no tiene más opción que hacer call.

El flop revela 8♠️8♥️A♣️J♣️5♥️, dando la victoria a LJ y posicionando a Barrios con un stack envidiable justo en el umbral de la burbuja, intensificando aún más el ambiente en el torneo.

En medio de la intensidad del torneo, con solo 23 jugadores en pie, un enfrentamiento épico se desarrolla en la mesa. Luis Mallado, desde la BB, se lanza all in con un imponente par de K♠️K♦️, apostando 240.000 de su stack. Sin embargo, Josafat Cruz, con una fortuna en sus manos en forma de A♠️A♣️, no duda un instante y hace call, enfrentando a Mallado en una verdadera guerra de titanes.

El board muestra J♠️6♥️J♣️5♣️3♦️, permitiendo que Cruz logre un impresionante doble up, acumulando casi 500.000 fichas y posicionándose como uno de los favoritos del torneo. Por su parte, Mallado, reducido a meras 12.000 fichas, equivalentes a 1.5bb, se ve obligado a ir all in en la siguiente mano y, desafortunadamente, abandona la competencia en el puesto 23, rozando la burbuja del ITM. En el póker, como bien saben los jugadores, algunos días te favorecen, y otros no.

En pleno nivel 17 del aclamado torneo Highroller, donde ya se acumulan 2.8 millones de pesos mexicanos, la acción se intensifica con las blinds en 1500/3000.

Desde el MP, un jugador abre la apuesta a 6k, al que sigue un call desde HJ. Alex Ortega, ubicado en BTN, decide aplicar presión con un squeeze a 20k. Sin embargo, Hiram Navarro desde SB contrarresta con un 4bet audaz a 40k. Tras un par de folds, Ortega atiende el desafío y realiza el call.

El Flop revela: 9♦️6♦️2♣️. Con un cbet de 40k, Hiram busca mantener el control. Alex, reflexionando con tan solo 180k restantes, elige solamente igualar. El Turn, un 7♠️, incita a Hiram a ir all in con su stack de 250k. Alex Ortega, con una certeza en su voz, reconoce estar en desventaja pero, aún así, decide igualar.

Al mostrar las cartas, el panorama se aclara: Hiram con A♦️A♥️ y Alex con 8♠️9♠️. A pesar de tener solo un 30% de posibilidades de triunfar, Alex espera el River, que resulta ser un sorprendente 5♣️. La sala queda estupefacta al ver cómo Alex supera el poderoso par de Ases de Hiram. Gracias a esta mano, Alex se propulsa como chip leader del torneo, acumulando más de 500.000 puntos y consolidándose como un firme candidato al título del Highroller, tras demostrar un juego excepcional en los últimos meses.

Durante el nivel 8, con blinds establecidas en 300/600 y un ante de 600, la acción se desencadena. Un jugador en posición media opta por un limp, mientras que Fabián Balboa, en el HJ con J♥️5♦️, eleva la apuesta a 1,700. Sin embargo, la tensión se intensifica cuando Erick Kraken, desde el CO con 5♣️5♠️, responde con un 3bet de 4,100. Tras una serie de folds, Balboa contraataca con un 4bet a 11,500, a lo que Kraken responde pagando.

El board revela un flop 7♥️K♠️K♣️, llevando a ambos contendientes a adoptar una postura cautelosa con un check. Pero con la aparición del 9♦️ en el turn, Balboa apuesta 4,000, obteniendo un call de Kraken. El river, un impactante K♦️, empuja a Balboa a ir all in con 28,000. Kraken, enfrentando una decisión crucial, tras reflexionar, decide pagar, resultando victorioso en la mano y enviando a Balboa a las gradas.

Butra, el regiomontano también conocido como Víctor Rodríguez, ha dejado su huella al inaugurar con gran estilo el Palace Poker Fest. No sólo se alzó con el primer trofeo del festival, sino que también se llevó a casa la impresionante suma de 500,000 pesos mexicanos (29,329 USD), tras vencer en un emocionante heads-up al chileno Carlos Sepúlveda. Esta mesa final nos ofreció momentos de poker inolvidables, dignos de recordar. El torneo Opener, en su edición debut, batió récords con 915 registros y una bolsa que superó los 2.5 millones de pesos. Sin duda, una apertura del festival que ha superado todas las expectativas y promete grandes cosas para el futuro del poker en la región.


Nivel 34
con blinds a 150,000/300,000.

La mano se desencadena con Butra liderando una apertura a 600,000. A su lado, Balboa en la SB entra al juego con un par de 5♣️5♥️, mientras que el chileno Sepúlveda en la BB se suma con 6♥️9♥️.

El flop revela: 5♠️2♠️4♥️, otorgando a Balboa un poderoso set y a Sepúlveda una escalera interna en construcción. Balboa, confiado, apuesta 500,000, y a pesar del potencial peligro, Sepúlveda decide igualar, llevando a Butra a abandonar la mano. El turno trae una Q♠️, y Balboa, sin titubear, desembolsa 1'400,000. En una jugada audaz, Sepúlveda va all-in, poniendo a Balboa en una difícil posición, quien finalmente decide pagar con su set.

El momento cumbre llega con el river, y ante los ruegos de Sepúlveda, se descubre un 3♠️. La mesa estalla en exclamaciones: Sepúlveda, con apenas un 8.8% de probabilidades, logra su anhelada escalera. De esta manera, el chileno se corona como el chip leader, garantizando un mínimo segundo puesto. El poker, siempre impredecible, ve a Fabián Balboa despedirse en tercer lugar con un premio de 250,000 pesos mexicanos. ¡El drama y la emoción no cesan en el Palace Poker Fest!

En una tensa mesa final, Butra se posiciona con una impresionante pila de más de 25 millones de fichas, dejando a Sepúlveda luchando con un stack de tan solo 2'300.000.

Sepúlveda, en un acto de valentía, decide ir all in con J♣️2♣️. Sin dudarlo, Butra iguala la apuesta mostrando K♠️6♠️. El tablero despliega un K♥️9♦️J♦️, otorgando a Butra una pareja alta y a Sepúlveda una pareja media. El Turn es un 6, que consolida aún más la mano de Butra, y el River revela un 5♣️, cerrando definitivamente el resultado.

¡Y así, se corona campeón del Opener del Palace Póker Fest, Victor Rodríguez, conocido en el circuito como "BUTRA", llevándose un premio mayor de 500.000 pesos mexicanos! Mientras, el chileno Juan Carlos Sepúlveda culmina su participación en una digna segunda posición con un premio de 360.000 pesos mexicanos.

Felicitaciones a estos dos titanes del póker por su destacada actuación. ¡Un torneo para recordar!

El cara a cara entre Butra y el chileno Juan Carlos Sepúlveda promete emociones fuertes. Butra, desde el botón, decide solo completar la ciega con una mano de 5♥️8♥️, mientras que Sepúlveda, con su 7♠️4♠️, opta por el check. El tablero muestra un flop de 7♥️K♥️A♣️. Sin dudarlo, Butra toma la iniciativa con una apuesta de 300k, que es igualada por Sepúlveda.

El turn revela un 5♣️, y Butra, con convicción, apuesta 1 millón, obteniendo nuevamente la respuesta de Sepúlveda. El river trae consigo un 3♥️, y tras unos momentos de reflexión, Butra apuesta 4 millones. En un giro dramático, Sepúlveda se declara all in, poniendo en juego todo su stack. Sin embargo, Butra no tarda en igualar.

El desenlace es impresionante: un pozo que alcanza los 22'920.000 fichas se va directo a las manos de Butra, quien celebra su victoria con un color de corazones. ¡Un despliegue táctico magistral!

En pleno enfrentamiento cara a cara, Butra inicia con un open raise de 600.000, siendo correspondido por Sepúlveda. El tablero muestra un intrigante T♥️6♠️Q♠️ en el flop. Butra toma la iniciativa con una apuesta de 500.000, que Sepúlveda decide igualar. El giro revela un J♥️, y en un sorpresivo movimiento, Sepúlveda toma la delantera apostando 1 millón, que Butra acepta sin vacilar. Con la llegada del 8♠️ en el river, Sepúlveda se lanza al all in, obteniendo una rápida respuesta de Butra.

El desenlace es impresionante: ambos jugadores presentan una escalera que va del 8 a la Dama. ¡Un enfrentamiento que quedará para la historia!

Desde el CO, Briant se lanza en un audaz all in, siendo rápidamente contestado por Sepúlveda desde la SB. ¡Estamos ante un emocionante flip! Briant presenta un par de cincos 5♣️5♦️, mientras que Sepúlveda desafía con A♠️K♦️.

El tablero revela 9♥️9♠️K♥️J♥️Q♣️, sellando el destino de Briant, quien se despide en 4° posición. Esta mano propulsa a Sepúlveda, un jugador recreativo, al segundo puesto en fichas. Sorprendentemente, Juan Carlos asegura un lugar en el podio con un premio de 250.000MXN en el Torneo Opener del Palace Póker Fest. Una clara demostración de que en el póker, todos tienen una oportunidad. ¡Enhorabuena, Juan Carlos!

En un primer enfrentamiento, desde la posición HJ, Juan Carlos Sepúlveda opta por un all in portando A4♦️. Briant, situado en el botón (BTN), responde casi inmediatamente con un call, sosteniendo un par de 9♥️9♣️. El tablero revela T♦️5♦️7♠️6♣️3♦️, permitiendo a Sepúlveda completar su color al As y lograr un doble up, dejando a Briant en una situación crítica.

La acción no se detiene. En una jugada posterior del mismo nivel, Briant, ahora en CO, lanza un all in de 1'000.000. Fabián Balboa desde el botón y Butra en la BB deciden pagar, creando un pozo tricéfalo. El flop descubre 6♠️4♦️J♣️. Pese a la tensión, ambos jugadores optan por el check hasta el river, permitiendo que Briant triplique su stack y respire un poco más en la competencia.

Con las ciegas establecidas en 120.000/240.000, la acción en la mesa se intensifica. Desde la posición HJ, Juan Barbosa opta por un open raise de 550.000 sosteniendo A9♠️. La decisión se complica cuando Butra, armado con A♥️J♠️, decide ir all in. Sin dudarlo, Barbosa realiza el call.

El tablero despliega las cartas: 2♥️Q♣️7♠️3♠️K♥️, y, a pesar del valiente esfuerzo de Barbosa, Butra se lleva la mano. Esto resulta en la eliminación de Barbosa en el sexto puesto, llevándose un premio de 90.000MXN. Con su partida, los jugadores restantes dan un paso más cerca al premio mayor, asegurando ahora un mínimo de 115.000MXN cada uno.

En el nivel 33, con ciegas fijadas en 120.000/240.000, la mesa fue testigo de una intensa batalla entre ciegas. Butra, desde la SB, decide realizar un call, mientras que Briant Alavez, desde BB, opta por el check. El tablero muestra un flop 8♠️5♦️K♠️, provocando que Butra lance una apuesta de 240.000, a la que Briant responde con un call.

El giro revela un 3♥️, y Butra juega con cautela pasando la acción. Briant, viendo una oportunidad, apuesta 550.000, pero Butra paga sin vacilar. Con la llegada del river, un T♣️, Butra decide mantenerse a la defensiva y pasa nuevamente. Sin embargo, Briant, decidido a presionar, manda un segundo barrel con una apuesta de 1.3 millones. Butra, sin titubear, realiza un insta call.

El enfrentamiento final revela que Butra tiene T♦️5♣️, superando el 7♥️9♦️ de Briant. En este intento, el bluff de Briant colisiona con las dobles de Butra, consolidando aún más su posición de chip leader con un imponente stack que supera los 10 millones de puntos.

En medio de un tenso nivel 33 con ciegas en 120.000/240.000, las chispas saltaron en una feroz guerra de ciegas. Desde la SB, Butra opta por un simple call, mientras que Briant Alavez, en BB, decide hacer check. El flop nos presenta 8♠️5♦️K♠️; Butra lanza una apuesta de 240.000 que Briant no duda en igualar.

El turn trae un 3♥️. Butra se abstiene y pasa, permitiendo a Briant tomar la batuta con una apuesta de 550.000. Sin embargo, Butra responde pagando. El river revela un T♣️ y Butra, nuevamente, opta por el check. Briant, sin titubear, apuesta audazmente 1.3 millones. Lo que no esperaba era el rápido call de Butra.

Al levantar las cartas, Butra muestra T♦️5♣️ frente al 7♥️9♦️ de Briant. El intento de bluff de Briant se ve frustrado por las dobles de Butra, consolidando aún más su posición de chip leader con un imponente stack de más de 10 millones de puntos.

En pleno desarrollo del Nivel 33 y con ciegas situadas en 120.000/240.000, la acción se intensifica en la mesa. Briant Alavez, desde el botón y armado con A♦️J♥️, incrementa la apuesta a 480.000. Sin embargo, Fabián Balboa no se queda atrás y, desde la BB con A♣️8♦️, decide jugarse todo su stack, cubriendo completamente a Alavez.

El dealer despliega el board: T♣️3♣️A♠️4♥️J♠️. Si bien Balboa consigue top pair, es Briant quien celebra al obtener dobles parejas, logrando un impresionante doble up. Con esta mano, su stack se dispara a más de 7'000.000 de puntos, acercándose peligrosamente al chip leader.

Mientras avanzamos en el Nivel 32 con ciegas de 100.000/200.000, un enfrentamiento crucial sacude la mesa: Fabián Balboa con K9♥️ se va all in contra Juan Carlos Rivera, que porta J8♦️. El pozo acumula un total de 3.6 millones de fichas.

El dealer revela el board: 9♦️, 6♦️, 2♥️, K♣️ y 3♠️. Con esa combinación, Balboa se lleva la mano, resultando en la eliminación de Rivera en la 7ma posición. Rivera no se va con las manos vacías, embolsándose un premio de 70.000MXN. Con su partida, el resto de los jugadores ahora tienen asegurado un mínimo de 90.375MXN, elevando la tensión en la competencia.

A medida que avanzamos en el Nivel 32 con ciegas de 100.000/200.000, la competencia se recrudece. Solo quedan 7 contendientes en busca de una porción del pozo acumulado de 1'540.375MXN, y con stacks tan parejos, es imposible señalar a un claro favorito.

El ambiente se electriza cuando Marco, desde el CO, decide abrir con una apuesta de 550.000. Los demás jugadores optan por el fold, dejando el escenario listo para Butra. Luego de meditar su jugada, Butra decide resubir a 1'100.000. Marco, sin dudarlo, paga al instante.

El dealer nos revela un flop completamente de tréboles: 4♣️, 2♣️, J♣️. Sin perder tiempo, Butra lanza una apuesta de 300.000, a la que Marco responde con un call. El turno nos trae un K♥️. Butra, reflexionando profundamente, decide jugarse 1'300.000, aproximadamente un tercio del pozo. Marco, sintiendo la presión, decide foldear.

Con esa jugada, Butra suma 2'800.000 fichas adicionales a su stack y retoma el liderato, acumulando un impresionante total de más de 7.5 millones de fichas.


En plenas ciegas de 100.000/200.000 con un ante de 200.000, la acción se desata. Fabián Balboa, desde UTG, abre la mano con una apuesta de 200.000. Pero no se queda ahí, pues Sepúlveda, en el hijack, decide resubir a 3x. El siempre observador Butra, desde el cutoff, paga para ver el flop: 6♦, 9♥, 10♥.

Balboa, con confianza, shovea 1.245.000. Tras unos momentos de reflexión, Sepúlveda pronuncia: “la fe mueve montañas”, y decide pagar el all in, mientras que Butra opta por abandonar, revelando posteriormente que tenía As-Jota offsuit.

Las cartas se muestran: Sepúlveda con J♦ y 10♥, y Balboa con Rey♥ y Jota♥. Las emociones aumentan mientras Sepúlveda grita deseando que no caiga ningún corazón. El turn nos muestra un As♠. Sepúlveda, ansioso, exclama: “¡Una negra, por favor!” El river trae un K♠. En un giro inesperado, Sepúlveda celebra al ver que no cae el ansiado corazón, pero no percibe que ese Rey le otorga a Balboa un par más alto. La mesa le advierte: “Pediste mal la carta”, y Sepúlveda lamenta la aparición de ese Rey.

Avanzando en la electrizante mesa final del Opener del Palace Poker Fest, con apenas 7 jugadores en contienda, surge una figura dominante: Butra. Con un imponente arsenal de más de 7'000.000 de fichas, este jugador está empleando su ventaja de más de 40 blinds para ejercer presión constante sobre sus adversarios. Mientras la emoción se intensifica, todos los contendientes tienen ya en su bolsillo al menos 70.000MXN, con un jugoso pozo total de 1'540.375MXN en juego. ¡La estrategia y la habilidad serán clave en esta recta final!

En el candente Nivel 30, con blinds situadas en 60.000/120.000 y solamente 8 estrategas en el paño, Juan Carlos Sepúlveda, desde el medio, se atreve a abrir a 250k portando los intimidantes A♦️A♥️. En una jugada audaz, César Trejo desde el botón va all-in con 1'090.000, confiando en su A♠️7♦️. Sin pestañear, Sepúlveda acepta el desafío. Al desplegarse el board 4♥️2♦️3♥️9♣️6♣️, queda claro el destino de la mano: Sepúlveda se consagra victorioso, propiciando la segunda caída de la mesa final.

El tablero ahora se compone de 7 jugadores, cada uno con la seguridad de llevarse al menos 70.000 pesos mexicanos. ¡Sin duda, tener un par de ases en estas instancias es un lujo invaluable!

En pleno Nivel 30, con blinds marcando 60.000/120.000 y aún 9 gladiadores en la contienda, Juan Pablo Arellano, desde el botón, se juega valientemente su pila de 1'500.000 con una sólida pareja: T♥️T♣️. Sin embargo, Marco Chapa, armado con 7♥️7♦️, no duda y acepta el desafío. El destino de la mano se decide con un board que despliega 8♦️, 9♣️, 5♥️, 4♦️ y, en un giro dramático, el 7♣️ en el river. Este último da a Chapa una triada salvadora, asegurando su victoria y protegiendo un vital segmento de su stack.

Con este enfrentamiento, la mesa final del torneo ve su primera baja, dejando el escenario listo para 8 competidores que avanzan hacia mayores premios.

En plena acción con Butra en UTG, se lanza con una apertura de 240k. Juan Carlos Sepúlveda desde el BB responde con un call. El flop devela un 6♦️Q♠️A♥️, poniendo a Sepúlveda en check. Sin titubear, Butra coloca una apuesta de 120k. En un giro inesperado, Sepúlveda responde con un raise elevando la apuesta a 425k. No obstante, Butra contrarresta con un re-raise audaz de 850k. Luego de un minuto de análisis, Sepúlveda decide retirarse con un fold. En un gesto de confianza, Butra revela un A♦️, demostrando el poder detrás de su jugada. ¡Las emociones están al límite!

En el marco del Nivel 29 con blinds situados en 50.000/100.000, Juan Carlos Rivera desde la posición de Hijack avanza con una apertura de 200k. Sin embargo, el desafío no tarda en llegar: el chileno Carlos Sepúlveda en CO eleva la apuesta a 650k. Rivera no se queda atrás y acepta el reto con un pago. El flop revela un 4♥️Q♠️A♠️, llevando a ambos jugadores a un check cauteloso. El giro con un 2♥️ pone a Rivera en movimiento con una apuesta de 500.000, pero Sepúlveda no duda y lanza un audaz all in. Tras una profunda reflexión, Rivera opta por el fold, entregando el bote al chileno Sepúlveda. ¡El drama en la mesa está servido!

Desde UTG+2, Julián se va all-in con una apuesta de 900,000 fichas, y sin dudar, Fabián Balboa, justo a su lado, responde con un rápido call. Julián desvela una pareja de Reyes, mientras que Fabián muestra una pareja de Nueves. A pesar de que Julián lleva la delantera con un alto porcentaje de victoria, el flop trae una sorpresa: un tercer 9, otorgando a Fabián Balboa un set. Este giro inesperado resulta en la eliminación de Julián, y Fabián Balboa se alza como el chipleader del torneo.

Desde posición media, Marco Chapa realiza una subida a 2.5 veces la ciega grande. Carlos Sepúlveda, quien se encuentra en la big blind y es el short stack de la mesa, opta por igualar la apuesta. El flop trae un 4♦️, un 3♥️ y un 8♦️. Sin dudarlo, Carlos Sepúlveda va all-in. Marco Chapa, tras pensar por un momento, decide retirarse y muestra un As al hacerlo.

En la big blind, César Trejo decide ver la apuesta. El flop muestra un As♥️, un 10♣️ y un 8♥️. Tras la caída de estas cartas, el jugador en Hijack lanza una apuesta de 200.000, pero César Trejo no se queda atrás y responde con una re-subida a 700.000. Tras reflexionar por un minuto, el jugador en Hijack decide ir all-in, empujando sus 1.375.000 fichas al centro. César Trejo, ante tal movimiento, solicita un recuento de la apuesta. Tras dos minutos de profunda reflexión, finalmente decide retirarse.

Julián, desde el botón, acepta el desafío y muestra un As♦️ y una Q♥️. Por su parte, Sepúlveda revela su As♠️ y su 7♠️, exclamando confiado: "¡Vamos ese 7!" El flop llega con un 7, un 6 y un 3 de diferentes palos, provocando otra exclamación de Sepúlveda: "¡Ese 7 no falla!" El board no trae más sorpresas y, sin cartas que favorezcan a Julián, Sepúlveda, quien había estado luchando como el short stack de la mesa, logra sobrevivir una vez más en el torneo.

En un momento de alta tensión, Miguel Marín, ubicado en MP, decide ir all-in con sus 300.000 fichas. Tras considerarlo, Fabián Balboa opta por pagar el all-in. César Trejo, sin quedarse atrás, también iguala la apuesta, depositando las 300.000 fichas en el pozo. Durante las siguientes rondas, ambos jugadores optan por el check, llevando la mano hasta el showdown. El flop revela tríos con el 4♦️, 4♥️ y 4♠️. El turn trae el 5♦️ y el river muestra un 10♣️. Fabián Balboa destapa su mano mostrando un par de 6, lo que le otorga un full house. Sin embargo, César Trejo presenta su As y Jota de tréboles, lo que le da la victoria en el pozo. Con esto, Miguel Marín queda eliminado del juego.

Tras una pausa para reflexionar, Enrique Rocha, en la small blind, decide también ir all-in, poniendo en juego sus 700.000 fichas. Ray revela su As y Rey de diferente palo, mientras que Enrique muestra K♦️J♦️. El flop trae consigo el 2♦️, 4♦️ y 10♦️. El turn muestra una Q♥️ y el river desvela un 5♣️. Ray se lleva el bote, dejando a Enrique fuera del juego.

El día 2 del Opener del Palace Poker Fest ha llegado a su fin, y lo que comenzó con 915 jugadores se reduce ahora a tan solo 16 valientes que lucharán por el título. La emoción está en su punto máximo, ya que el premio para el campeón asciende a 500,000 pesos mexicanos.

En esta jornada, dos nombres resplandecieron en el campo de batalla. Fabián Balboa emergió como el chipleader, acumulando fichas y demostrando su destreza en el poker. Butra se mantuvo como su escolta en fichas, listo para dar batalla en el dia 3.

Mañana, a las 2 PM, comienza el emocionante Día 3, donde conoceremos a los finalistas que competirán por el título del Opener. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento histórico y vibrante.

Te invitamos a unirte al Palace Poker Fest y a seguir todas las actualizaciones en nuestras redes sociales de Pokernoticiaslatam y en nuestra página web Pokernoticias.com. El poker está más vivo que nunca, ¡y tú puedes ser parte de esta emocionante experiencia!

Michael Lech: Un Gigante del Poker, Pero No Hay Anillo que lo Salve

Nicolas Rodríguez
2/9/23 9:15 pm